Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de un exponente de Colombia 4.0

La IA es y será una aliada de los medios de comunicación si existe innovación y apropiación de la tecnología

Nacional
Última actualización: 30 de octubre de 2024
  • Durante el primer día de Colombia 4.0, realizado en Corferias, el director general de Soluciones, Digital y Tecnología en Prisa Media España, José Gutiérrez Cuellar habló sobre la importancia del uso de las tecnologías de vanguardia en el fortalecimiento de los medios de comunicación, para que las empresas informativas avancen de acuerdo con las necesidades y oportunidades del mercado.

La inteligencia artificial llegó para quedarse en los diferentes campos de la vida diaria, en los últimos años ha sido evidente el progreso de esta tecnología y el aporte que le ha dado a la ciudadanía en múltiples arenas. Los medios de comunicación no han sido la excepción, los cambios que ha traído la innovación digital están siendo determinantes para el presente y el futuro de la comunicación y la generación de contenidos desde las plataformas informativas.

Por eso, Colombia 4.0 tiene el track de 'CreaTech', donde se analiza e incentiva el desarrollo de la creatividad gracias a la tecnología. Uno de los exponentes en esta área fue José Gutiérrez Cuellar, director general de Soluciones, Digital y Tecnología en Prisa Media España, quien durante su conferencia "IA, un nuevo reto para los medios de comunicación", afirmó que "La tecnología mejora la calidad de los contenidos y actúa como un catalizador para el crecimiento, es importante concientizarnos que ésta no es un problema, ni un gasto, sino un facilitador. Es crucial dominar y controlar el entorno tecnológico como habilitador de negocio, y la adaptación al cambio debe ser constante y medida", destacó.

Y es que la inteligencia artificial ha retado a empresas de todo tipo en el mundo, los medios de comunicación han tenido desafíos permanentes por la rapidez con que han evolucionado las diferentes herramientas tecnológicas, en especial las de texto, video, fotografía, bases de la información y el ejercicio periodístico. Es por ello, que organizaciones como Prisa Media hoy trabajan en la gestión del cambio y en alianzas estratégicas para convertirse en un líder mundial en el uso de la inteligencia artificial, a la fecha están trabajando en más de 25 proyectos, tanto internos como externos, encausados en la apropiación de estas herramientas que aporten al bienestar de los empleados, la ciudadanía y las finanzas de la organización.

Sin embargo, Gutiérrez Cuellar resaltó la importancia del talento humano sumado a la tecnología para crear contenidos de calidad, porque la validación humana es fundamental para darle veracidad y asegurar que la información que llegue a los usuarios sea correcta, ética y enfocada en las necesidades del consumidor.

En la actualidad, la generación de datos y no tenerles miedo a los cambios son los principales retos que tienen los medios de comunicación frente a la inteligencia artificial, sin duda alguna cada uno de los avances de la tecnología de vanguardia harán que los profesionales deban tener mayor capacitación que al final genera mayor investigación y productividad en cada uno de los ejercicios de la vida diaria, en este caso en el entorno periodístico.

Gutiérrez Cuellar concluyó, "la IA no reemplazará el talento humano, pero sí desplazará a quienes no tengan curiosidad e inquietud. Es vital liderar la conversación y tener un plan claro para el futuro".

IA, comunicación, tecnología

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram