Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Noticias

Foto de la graduación de Bootcamp ‘Potencia Gobierno Digital’ en Cali

Diplomado en Alta Gerencia Pública TIC graduó a 247 personas durante el Bootcamp ‘Potencia Gobierno Digital’ de Cali

Valle del Cauca
Última actualización: Nov 18, 2024
  • El viceministro de Transformación Digital, Belfor García, y el rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Giovanny Tarazona, lideraron el evento, enfocado en ‘Datos e IA para el liderazgo público’.
  • Los graduados hacen parte de los 928 inscritos en el diplomado Se espera que las 681 personas restantes culminen en los próximos días los cinco módulos para así obtener su certificación.

Con éxito culminó el último Bootcamp 'Potencia Gobierno Digital' del programa en Alta Gerencia Pública TIC, realizado en Cali. En esta ocasión, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su aliado, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, presentaron un amplio portafolio que abordó el poder de los datos y la inteligencia artificial (IA) para el liderazgo público.

Las autoridades TIC de la región Pacífica aceptó el reto de trabajar, junto al Ministerio TIC, en la implementación y fortalecimiento de la Transformación Pública Digital en sus territorios, adoptando tecnologías innovadoras, como los datos estratégicos y de calidad, y la IA para el desarrollo social y económico de la región. Logrando consolidar esto, se mejora el servicio al ciudadano y se impulsa la innovación en la administración pública, avanzando hacia gobiernos inteligentes.

El viceministro de Transformación Digital, Belfor Fabio García, lideró el equipo del Ministerio, y reafirmó el compromiso con los territorios a través de estos Bootcamps, que fortalecieron los conocimientos y las competencias de los servidores públicos para que puedan liderar y enfrentar los retos de la Transformación Digital en sus regiones: "Estamos convencidos de que hay que salir de Bogotá y llegar a los territorios para conocer de primera mano sus inquietudes e intercambiar conocimientos y experiencias en torno a lo que nos apasiona y nos ocupa", precisó.

El director de Gobierno Digital, William Fernando Oviedo, propició un espacio para conocer los principales desafíos a los que se enfrenta la región Pacífica en materia de innovación, tecnología y liderazgo digital. Además, expuso los principios de la Política de Gobierno Digital y las estrategias para ofrecer un acompañamiento técnico especializado a los territorios. Para eso, dialogó sobre 'Mi Colombia Digital', 'Talento GovTech' y una de las propuestas más innovadoras para el departamento anfitrión, denominada "Valle Innovador".

Durante este momento, Alfredo Pérez, alcalde de Marsella (Risaralda), anunció que luego de una prueba piloto, logró implementar un sistema integrado de información administrativa, financiera y de nube pública en este municipio. Este avance fue posible gracias a un trabajo articulado entre la dirección de Gobierno Digital, la secretaría de Hacienda del municipio y la Agencia Nacional Digital, generando un ahorro significativo para la zona, que supera los $1.000 millones. "Estamos listos para masificar este servicio para todos los territorios de categorías 4, 5 y 6 que necesitan este apoyo, y que avanzan en la Transformación Pública Digital", afirmó el director de Gobierno Digital.

Los cuatro Bootcamps 'Potencia Gobierno Digital' dejaron cifras relevantes, como la amplia asistencia de alcaldes, gobernadores y lideres TIC: 182 en Villavicencio, 153 en Pereira, 153 en Santa Marta y 170 en Cali. Además, 226 mujeres, que corresponde al 25% de los participantes, dieron un paso firme hacia el liderazgo digital, destacando la importancia de seguir cerrando brechas de género en el sector TIC. En las diferentes jornadas participaron personas de 31 departamentos del país, y se logró impactar a 496 entidades territoriales, que representan el 45% del territorio nacional.

El encuentro de Cali dio cierre al componente de Bootcamps que hace parte del Programa en Alta Gerencia Pública TIC. En palabras de la subdirectora de Fortalecimiento de Capacidades Públicas Digitales, Natalia Albañil, el programa de Alta Gerencia Pública TIC "no es solo una iniciativa de formación; es un catalizador de cambio en la gestión pública".

El Ministerio TIC seguirá acompañando a las autoridades locales y regionales en sus esfuerzos para lograr una verdadera transformación tecnológica que ayude a hacer de Colombia una PotencIA Digital.

Diplomado, Alta Gerencia Pública, Bootcamp, ‘Potencia Gobierno Digital’

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram

cargando...