Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de los participantes del conversatorio "Mujeres: liderazgo

Liderazgo, fortaleza y amor por la naturaleza, el mensaje de las ‘Guardianas de Tierra Viva’

Nacional
Última actualización: 21 de noviembre de 2024
  • Como parte del lanzamiento de la serie documental “Guardianas de Tierra Viva”, el Ministerio TIC, que apoyó su creación y puesta en marcha, realizó el conversatorio "Mujeres: liderazgo, TIC y Derechos Humanos” con presencia de sus protagonistas.
  • Canal Trece emitirá la serie de cinco episodios desde el 25 de noviembre, a las 7:00 p.m. También estará disponible por Telepacífico y Telecaribe.
  • La producción narra las experiencias de trabajo transformador de colectivos de mujeres ubicados en Putumayo, Tolima, Valle del Cauca, Bolívar y La Guajira, en temas como la promoción de la paz, la no violencia contra la mujer y el empoderamiento femenino.

Para destacar la lucha incansable de mujeres que lideran procesos transformadores para sí mismas en territorios afectados por la violencia y el conflicto, que quedó plasmada en la serie documental "Guardianas de Tierra Viva", el Ministerio TIC invitó a varias de las protagonistas al conversatorio "Mujeres: liderazgo, TIC y Derechos Humanos", realizado hoy en la entidad.

Entre las participantes del panel estaban María Ruby Tejada, representante de la Alianza Departamental de Organizaciones de Mujeres Tejedoras de Vida del Putumayo; Yenny Hernández, de la Academia Futuros Empresarios del Valle del Cauca; Caridad Brito, miembro de la Colectiva Mata 'e Pelo de La Guajira; Rosiris Murillo, directora de la Asociación Grupo Artístico Mujeres Espejo de Bolívar; Sandra Conde, de la Asociación Red de Mujeres Creando Sueños del Tolima y Camilo Sánchez, de la Corporación Audiovisual Telenet de Cesar. Durante el encuentro compartieron el valioso trabajo que realizan para garantizar los derechos de las mujeres en sus territorios, y la apropiación de las TIC como herramientas de trasformación social.

"Estos espacios son importantes para reencontrarnos y escucharnos entre nosotras. Que alegría que el mundo entero sepa de lo que es capaz una comunidad, a través de un proyecto tan importante como este que apoya el Ministerio TIC y Canal 13. Que bueno que tengamos la experiencia de contar cómo comenzamos, cómo vamos y todo lo que hemos logrado", afirmó Rosiris Murillo, una de las protagonistas del documentan quien enfoca su trabajo en los Montes de María.

'Guardianas de Tierra Viva' llegará a las pantallas de Canal Trece este lunes 25 de noviembre. La serie documental contó con el apoyo del Ministerio TIC para su creación y puesta en escena.

Juanita Espeleta Noreña, jefe de la oficina de Fomento Regional TIC, quien fue la moderadora del encuentro, resaltó: "El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños. Estas mujeres son ejemplo de esto, del valor que tiene el permitirse soñar, de la fortaleza de las colombianas y de la importancia del liderazgo que la mujer tiene por naturaleza para ayudar en el progreso de sus comunidades. Estos encuentros visibilizan este trabajo y desde el Ministerio TIC continuaremos propiciándolos".

El proyecto "Guardianas de Tierra Viva" es una serie documental compuesta por cinco episodios que retratan la labor de mujeres lideresas ubicadas en territorios como Putumayo, Tolima, Valle del Cauca, Bolívar y La Guajira. Luego de su estreno el próximo lunes, los demás capítulos se emitirán el 27, 29 y 30 de noviembre, y el 2 de diciembre.

Esta producción cuenta con una propuesta transmedia, pues no solo ofrecerá sus capítulos en formato audiovisual a través de Canal Trece, sino que se complementará con cápsulas digitales en redes sociales, ampliando la conexión con el público a través de historias de lucha, empoderamiento y superación.

La serie aborda temas esenciales como la erradicación de la violencia basada en género, el empoderamiento femenino, el arte como herramienta de sanación, el fortalecimiento del emprendimiento y el reconocimiento de la mujer como pilar de la paz. "Guardianas de Tierra Viva" no solo resalta los logros de estas mujeres, sino que propone una reflexión profunda sobre su rol como guardiana del cambio en contextos adversos.

Además, este proyecto fue más allá de la producción audiovisual, pues también incluyó espacios de capacitación en TIC, logrando formar a cerca de 60 mujeres en herramientas como Google Meet, Teams, Zoom y plataformas para la creación de documentos y presentaciones. Gracias a esto, se fortalecieron sus capacidades para comunicar sus proyectos y generar un impacto mayor en sus comunidades. Esta capacitación también incluyó módulos sobre marketing digital, estrategias de comunicación y planificación de medios, además del desarrollo de contenidos sonoros, ampliando el alcance de su liderazgo.

De esta manera, el Ministerio TIC cumple con los compromisos establecidos en el Plan de Acción 2023-2026 del PIG Mujeres, coordinado por el Ministerio del Interior y del cual, el Ministerio TIC ha sido un actor estratégico. A través de este programa, se ha logrado visibilizar el trabajo de colectivos, asociaciones y fundaciones de mujeres en todo el país que promueven la defensa contra las violencias basadas en género, el desarrollo humano, el arte, el emprendimiento y el fortalecimiento del liderazgo femenino.

‘Guardianas de Tierra Viva’

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram