Noticias

Así va la implementación de la estrategia de apoyo a la población del Plan General de Emisiones de la Televisión Analógica
Nacional
- Este año, el Ministerio TIC, liderado por el ministro Mauricio Lizcano, ejecutó una estrategia para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), beneficiando a más de 56.400 hogares vulnerables con la entrega de la tecnología para el acceso gratuito y de alta calidad.
- En ella priorizó la inclusión social y la disminución de la brecha digital, mediante la provisión de equipos y capacitación personalizada, fortaleciendo el acceso equitativo a la información y la modernización tecnológica.
A lo largo de este año, el Ministerio TIC implementó una de las principales estrategias contenidas en el Plan General de Cese de Emisiones Analógicas (PGCEA) para facilitar la transición de la televisión analógica a la televisión digital terrestre (TDT). Esta estrategia estuvo orientada a minimizar el impacto de este cambio en la población y en los operadores del servicio, priorizando el acceso equitativo a la tecnología.
Esta estrategia impactó positivamente a más de 56.400 hogares vulnerables, quienes ahora disfrutan de una televisión digital de alta calidad, gratuita y con mayor diversidad de contenidos. Asimismo, se logró una reducción significativa de la brecha digital, fortaleciendo la inclusión social y el acceso a la información.
La estrategia de apoyo a la población se enfocó en dos aspectos fundamentales: brindar información clara y oportuna, y proveer mecanismos tecnológicos. En su ejecución, se utilizaron sitios web, redes sociales y centros de atención telefónica general y especializada, para resolver dudas sobre el acceso a la TDT, para preparar a las familias para la migración. Además, se suministraron e instalaron equipos como antenas UHF, decodificadores y cables a hogares en condición de vulnerabilidad socioeconómica, asegurando que no perdieran el acceso a la televisión.
En complemento del plan de apoyo a la población realizado, se integraron la plataforma PACO y los expertos técnicos del Grupo Interno de Trabajo de Fortalecimiento al Sistema de Medios Públicos, para atender a la población que presenta dudas sobre la forma de acceder al servicio TDT. Además, cada hogar beneficiario de mecanismos tecnológicos recibió capacitación personalizada sobre el uso de los equipos, los contenidos disponibles y la oferta de canales en su región.
El proceso de selección de beneficiarios priorizó a hogares ubicados en municipios PDET, y los identificados con necesidades básicas insatisfechas según el Sisben. Es importante destacar que la selección de los hogares no responde a un registro o solicitud de inscripción en un listado, sino que se realizó a partir de la consulta y cruce de información de las bases de datos que maneja el Estado.
La transición a la TDT y la ejecución de planes en beneficio de la población en 2024 demostró el compromiso del gobierno con la modernización del sistema de televisión, garantizando que las comunidades más vulnerables no quedaran rezagadas en esta transformación tecnológica.