Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de estudiantes beneficiarios

Con la entrega de 581 computadores el Ministerio TIC transforma el regreso a clases de 2.500 niños y niñas de Mocoa

Putumayo
Última actualización: 17 de enero de 2025
  • Hasta el Suroccidente colombiano llegó el Ministerio TIC con importantes anuncios de conectividad y entregas de herramientas digitales. En esta ocasión estudiantes de cuatro instituciones educativas de Mocoa comenzarán a disfrutar de equipos de cómputo.
  • Durante la visita, el viceministro de Transformación Digital, Belfort García, resaltó la inversión de $10.584 millones en conectividad para el Putumayo, en iniciativas como Zonas Comunitarias para la Paz, Escuelas Potencia 5G y el Convenio CentroAmazonía, enfocado en la innovación y acceso al desarrollo. De estos, $1.189 millones se están invirtiendo en la capital del departamento.

El Ministerio TIC visitó Mocoa para continuar presentando noticias enfocadas en la disminución de la brecha tecnológica del país. Allí, el viceministro de Transformación Digital, Belfort García, acompañado por las autoridades locales y departamentales entregó 581 computadores, que impactarán directamente a 2.500 estudiantes de cuatro centros educativos de la capital de Putumayo. Además, en el marco de la visita resaltó la inversión de $10.584 millones para mejorar el acceso a internet para las comunidades del departamento.

"Tenemos un gran compromiso con el desarrollo de la tecnología en el país. Es fundamental que utilicemos estas herramientas para avanzar en proyectos de biodiversidad, agroeconómicos y de turismo. Con estas herramientas y con la conectividad que estamos trayendo, buscamos que los jóvenes no tengan que salir del territorio, por el contrario, que se enamoren de la tecnología y a través de ella se genere desarrollo y competitividad para el Putumayo", destacó el viceministro de Transformación Digital, Belfort García.

Y es que la conectividad sin las herramientas tecnológicas dificulta avanzar en la formación digital, es por ello, que desde el Ministerio TIC se adelantaron las gestiones pertinentes para entregar computadores en Mocoa, de ellos, 481 directamente a los estudiantes y sus familias. Mientras tanto, 100 equipos de cómputo fortalecerán la educación en las instituciones educativas rurales Simón Bolívar, Ciudad Puerto Limón, Aborígenes de Colombia y la I.E PIO XII ubicadas en Mocoa. Con estos dispositivos se han entregado en el departamento de Putumayo cerca de 1.000 computadores, una cifra que fomenta la competitividad y el desarrollo en habilidades tecnológicas de la población.

La entrega de estos equipos de cómputo, que también cuentan con un software antihurto no vendrá sola, en los próximos meses se adelantarán procesos de capacitación a estudiantes, docentes y padres de familia para que fortalezcan las habilidades digitales y sus competencias. Estos equipos que desde hoy cambiarán la vida de los mocoenses cuentan con contenidos educativos preinstalados, lo que complementa la formación en diferentes áreas, e incentiva el uso de esta herramienta aún sin conectividad.

"Tenemos en esta zona un desempleo del 28%, una cifra alta, pero sabemos que la tecnología, la conectividad y estas herramientas, nos ayudará para afrontar este gran reto. Soy un convencido que con la educación digital de nuestros jóvenes vamos a potenciar el turismo, la biodiversidad, y haremos de este recinto natural un lugar para que los colombianos y extranjeros visiten. La conectividad nos va a ayudar mucho porque al estar conectados con el mundo tenemos un sinfín de oportunidades", aseguró el alcalde de Mocoa, Carlos Hugo Piedrahita Perez.

En esta zona del país la conexión y el acceso a internet de la población continúa avanzando, durante la visita, el Ministerio TIC reafirmó su compromiso con el desarrollo del Putumayo mediante una inversión histórica de $10.584 millones para mejorar la conectividad en el departamento. Entre ellas, se destacan tres iniciativas que están haciendo realidad el sueño de estar en el mundo de la virtualidad, con todos los beneficios que ello genera en educación, investigación, comunicación y relación con el mundo

Actualmente se han invertido $8.997 millones en Zonas Comunitarias para la Paz (ZCP), un programa que ya está al cien por ciento en funcionamiento en los nueve municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del departamento. Gracias a esta iniciativa, 65 comunidades están disfrutando del servicio de internet, aportando al mejoramiento de su calidad de vida.

Asimismo, se adelanta el programa Escuelas Potencia 5G con una inversión de $1.312 millones, que permitirá que cuatro sedes educativas, dos en Mocoa y dos en Villagarzón, accedan a internet comunitario. Este progreso representa un paso crucial para reducir la brecha digital y brindar oportunidades educativas mediante tecnología de punta. Al mismo tiempo, se está adelantando el Convenio CentroAmazonía, que refuerza el compromiso del Ministerio TIC con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones adaptadas a las necesidades locales, destinando $275 millones para consolidar iniciativas tecnológicas en la región.

computadores, Mocoa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram