Noticias

Entrega de 500 computadores del Ministerio TIC potencia la educación de 1.743 niños y niñas de Caucasia
Putumayo
- Un nuevo capítulo se abrió para los estudiantes de tres instituciones educativas de este municipio del Bajo Cauca antioqueño, donde el ministro TIC, Mauricio Lizcano, reafirmó el compromiso del Gobierno con la apropiación digital en las regiones del país.
- Además de la entrega de los equipos, el jefe de la cartera TIC destacó la inversión de $124.891 millones para mejorar la conectividad de Antioquia. De ellos, a Caucasia se le han destinado $975 millones a través del programa Zonas Comunitarias para la Paz.
- Durante la visita, el ministro Lizcano recalcó el trabajo para fortalecer de señal móvil y el acceso a internet en Antioquia, donde a la fecha se han desplegado 162 antenas de las 497 que se tienen establecidas a 2030. También hay seis antenas de tecnología 5G asignadas a Caucasia.
Ser una PotencIA Digital implica un trabajo en las regiones, invirtiendo en innovación, herramientas digitales y conectividad para lograr su transformación tecnológica. Siguiendo ese objetivo, el Ministerio TIC llegó hasta Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño , con acciones concretas que le apuestan al fortalecimiento de las habilidades digitales de las comunidades. Durante esta visita, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, entregó 500 computadores, recordó la inversión de $124.891 millones en el fortalecimiento de la conectividad de Antioquia, y anunció los avances en el despliegue de 497 antenas, que mejorarán la señal en las diferentes subregiones del departamento.
"Nos apasiona llegar a los territorios a entregar posibilidades de progreso y desarrollo, esta mañana hemos dispuesto 500 equipos para niños, niñas y jóvenes de zonas rurales de Caucasia. Son campesinos y personas humildes a quienes les estamos dando herramientas para que sigan luchando por sus sueños y para que en la educación, la investigación y la comunicación encuentren soluciones a las problemáticas que acoge este territorio", resaltó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Y es que el calor típico de la región no evitó que las familias caucasianas llegaran hasta el Coliseo Municipal, donde ministro Lizcano entregó 500 equipos de cómputo. De ellos, 420 quedaron en manos de estudiantes, para que sean usados también por sus familias, mientras que los 80 restantes fortalecerán la educación en las escuelas rurales Cuturu, Caceri y la Institución Educativa Santa Teresita. Estos dispositivos hacen parte de los cerca de 8.300 que se han venido entregando en el departamento de Antioquia, para fomentar las oportunidades, la competitividad y el desarrollo en habilidades tecnológicas de la población.
Pero para que estos computadores logren una verdadera transformación deben contar con una buena conectividad. Por ello, el ministro TIC, resaltó el trabajo que viene realizando la entidad para que las diferentes subregiones de Antioquia cuenten con un mejor servicio de internet. En su intervención, resaltó la inversión de $124.891 millones en programas como Zonas Comunitarias para la Paz, Conectividad para Cambiar Vidas y Escuelas Potencia 5G, que se vienen ejecutando para mejorar las condiciones de conectividad, en especial de las zonas más alejadas del departamento. A esto se le suman los cuatro Centros PotencIA que llevarán innovación y aprendizaje de Inteligencia Artificial al Amagá, Andes, Apartadó y Necoclí.
En las Zonas Comunitarias para la Paz (ZCP) se han invertido $29.809 millones en 24 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del departamento. Gracias a esta iniciativa, 214 comunidades están disfrutando del servicio de internet, aportando al mejoramiento de su calidad de vida. De estas, siete se encuentran ubicadas en el municipio de Caucasia.
"Hoy es un día de felicidad para Caucasia, el Ministerio TIC llega con un mensaje contundente. El binomio computador y conectividad le va hacer mucho bien a nuestros estudiantes, estas herramientas serán para que ellos se coman el mundo y se alejen de tantas situaciones que se presentan acá. Estamos transformando el futuro con acciones como estas", agregó el alcalde de Caucasia, Jhoan Oderis Montes Cortez.
Conectividad para Cambiar Vidas es otro de los programas que está transformando la vida de comunidades vulnerables en el país. Hace presencia en el Urabá antioqueño, beneficiando actualmente a 3.450 familias de Turbo y Vigía del Fuerte, gracias a una inversión de $ 19.804 millones, que disfrutarán de internet de fibra óptica, una oportunidad de cara al mundo.
Además de estos avances que reflejan el compromiso del Ministerio TIC con el fortalecimiento de la conectividad, la innovación y la apropiación de dispositivos digitales en Antioquia, llevando cobertura y acceso a internet a más comunidades. El ministro TIC, destacó que a la fecha hay 162 antenas desplegadas de las 497 proyectadas para 2030, seis de ellas de tecnología 5G en el municipio de Caucasia.
Esta suma de acciones reafirma el propósito del Gobierno de cerrar brechas digitales y fomentar el desarrollo social y económico en la región con tecnología.