Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto del ministro TIC (E) en la presentación del Conpes de Inteligencia Artificial

Ante la academia, el Gobierno Nacional presentó el Conpes de Inteligencia Artificial

Nacional
Última actualización: 11 de marzo de 2025
  • En la mañana de hoy, el Ministerio TIC y el Departamento Nacional de Planeación socializaron ante un auditorio de estudiantes, profesores, representantes de entidades públicas, sector privado y la ciudadanía en general, la Política Nacional de Inteligencia Artificial.
  • Este documento tiene el propósito de crear las capacidades necesarias para la investigación, desarrollo, adopción y uso ético y sostenible de la Inteligencia Artificial en el país, impulsando así la democratización digital de Colombia, para lograr una verdadera transformación social y económica.

En el evento "La ruta de Colombia en Inteligencia Artificial: Retos y oportunidades desde el Conpes de IA", organizado por la Universidad Externado de Colombia, el ministro TIC (e), Belfor Garcia, socializó los alcances y herramientas que brinda la Política Nacional de Inteligencia Artificial, publicada recientemente en el Conpes 4144. En el evento participaron expertos como Mario Valencia, subdirector General de Prospectiva y Desarrollo Nacional del Departamento Nacional de Planeación; Ingrid Hernández Sierra, asesora de la Consejería de Transformación Digital de la Presidencia, y Viviana Vanegas, directora de Desarrollo Digital en el DNP.

Durante la apertura, el ministro (e) TIC profundizó sobre la importancia de la democratización digital a través del acceso a la Inteligencia Artificial, impactando sectores estratégicos como salud, educación, justicia y seguridad: "La IA no solo será una tendencia sino una realidad transformadora para el país. Ese ha sido un mandato del presidente Gustavo Petro: que la transformación digital sea inclusiva y sostenible. Seguiremos trabajando para que esta realidad sea palpable en todos los rincones del país, logrando que esta tecnología esté al alcance de los colombianos, generando equidad", manifestó.

El nuevo Conpes tiene seis ejes estratégicos: Ética y Gobernanza, Datos e Infraestructura, Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), Desarrollo de Capacidades y Talento Digital, Mitigación de Riesgos y el Uso y Adopción de la IA.

En el primer panel, dedicado a las Políticas e iniciativas transversales alrededor de la IA: Gobernanza, ética y riesgos, participaron Ingrid Hernández, asesora de la Consejería de Transformación Digital de la Presidencia, la senadora Sonia Bernal y Juan David Gutiérrez, Investigador asociado de la Universidad de los Andes, se planteó la necesidad de desarrollar la Infraestructura de Datos, un pilar fundamental, pues la IA se nutre de datos. Entonces, para explotar todo su potencial, es esencial contar con una base robusta. Por ello, el Proyecto de Ley de Infraestructura de Datos del Estado, actualmente en discusión en el Congreso, es una pieza clave para garantizar Interoperabilidad, Seguridad Digital e Innovación.

En la mañana se vivieron diferentes debates. En otro de ellos se habló de la importancia de los habilitadores para el desarrollo de la IA, y la necesidad de contar con Talento Digital. En ese momento, Natalia Albañil, subdirectora de Fortalecimiento de Capacidades Públicas Digitales de la dirección de Gobierno Digital del Ministerio TIC detalló que el Conpes 4144 representa un paso fundamental hacia la modernización de las capacidades públicas: "Este documento no solo establece un marco claro para la implementación de la IA en el sector público, sino que también busca empoderar a nuestras instituciones para que sean más eficientes, transparentes y accesibles".

El Ministerio TIC invita a todos los colombianos de todos los sectores, desde la academia, el sector privado y la comunidad, a sumarse activamente a esta gran conversación sobre Inteligencia Artificial, para que se construya un presente y un futuro digital donde la tecnología esté al servicio de las personas, promoviendo la equidad, la eficiencia y el bienestar colectivo.

Gobierno Nacional, Conpes, Inteligencia Artificial

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram