Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Discursos

Palabras del Ministro TIC, Julián Molina, durante la entrega de computadores a estudiantes en Plato

Última actualización: 30 de mayo de 2025
Última actualización: 30 de mayo de 2025

Muchas gracias por invitarme a este departamento, muchas gracias al Alcalde, a los alcaldes a los concejales, a los señores rectores, y sobre todo a los estudiantes, muchos estudiantes están acá y de verdad que esto es para ustedes.

Lo que hoy venimos a entregar, lo que hoy venimos a enseñar, lo que hoy venimos a comunicar, solamente tiene un fin: el futuro de nuestras nuevas generaciones. Ahí es donde está realmente la fuerza del Gobierno. Lo que realmente quiere desplegar el Gobierno es buscar mejores oportunidades, es ver cómo las nuevas generaciones se acoplan, se preparan para una gran batalla, que es sobrevivir a la nueva era.

El mundo como lo conocíamos se acabó. Se terminó. Eso ya no existe. Hoy estamos ante una nueva civilización, que es la civilización digital. Y para estar en esa civilización, necesitamos, sin duda, herramientas, herramientas que son de obligatorio cumplimiento del Gobierno nacional, sea cual sea este.

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha hecho una tarea inmensa en materia económica, para poder desplegar y llevar conectividad a todas y cada una de las regiones que están apartadas, llevarles herramientas donde tengan acceso a Internet y, además, acceso a educación. Es importante que nuestros jóvenes puedan saber qué significa la Internet, y tener herramientas básicas, e inclusive especializadas, para saber cómo moverse en Internet. Eso, al final del día, cuando uno aprender a manejar el Internet, sin duda, va a darle un buen uso y es ahí donde llega el dinero.

Y es que, de acuerdo con lo que se ha estimado en materia laboral, la nueva era digital requiere nuevos retos y nuevas habilidades para poder tener un trabajo. Ojo a esto: seis de cada diez empleos, como los conocemos, van a desaparecer en esta nueva civilización. O no exactamente desaparecer, sino que se van a convertir, se van a transformar. Muchos de los empleos que son mecánicos, reiterativos y repetitivos, van a ser reemplazados por la inteligencia artificial. De eso no cabe duda, y hay que decirlo, pues es una realidad. Por eso, todos y cada uno de los colombianos tenemos que encontrar la forma de reinventarnos, de enfrentarnos a esta nueva era.

El Ministerio de Tecnologías de la Información está haciendo lo propio. Se llaman actividades de reconversión, donde estamos re-enseñando a las personas para que puedan entrar a Internet y prepararse para ese reto, para que ustedes no sean ese 60% de personas que se quedarían sin trabajo.

Prepárense, el Ministerio les está dando la herramienta. Nosotros tenemos varios cursos, varios diseños educativos gratis de nuestra parte: SenaTIC, Avanzatec y Talento Tech. Esos tres programas tienen una cantidad de cupos que superan la oferta. Y eso me he encontrado que hay gente a la que le es difícil entrar, que le es difícil aprender. ¡Claro que es difícil aprender! Es que cambiar de chip es complicado. Pero hay que hacerlo. Lo contrario: nos va a arrollar la tecnología, nos va a arrollar la nueva era.

Los que estén interesados en estos cursos, se pueden meter a la página del Ministerio. Pueden hacer los cursos. Son cursos cortos, que les darán nuevas habilidades, sobre todo en materia de inteligencia artificial, de programación, de ciberseguridad, entre otros muchos que nosotros también aportamos ahí. Y además están certificados por los mejores: Google, Amazon, Oracle, Facebook: las grandes industrias tecnológicas están certificando estos cursos…

Les pregunto: ¿cuánto creen que puede costar un curso de esos? Oscilan entre tres y cuatro millones de pesos, si quisieran hacerlos de manera autónoma, particular. Pero estos cursos son completamente gratuitos. Así que son herramientas importantes, sobre todo para los muchachos: hay que darles herramientas y darles nuevas competencias para afrontar un mejor futuro.

Quiero decirles que para mí es un agrado estar aquí en el Magdalena. La verdad es que mis antepasados son del Magdalena. Por eso tenía muchas ganas de venir, para reencontrarme con mis antepasados, con mi familia. Así que quiero decirles: el Magdalena está en el corazón del Ministro TIC. El Magdalena está en el corazón del Ministerio TIC. Esta es mi sangre y dicen que la sangre tira, que la sangre llama. Así que estaré aquí pendiente de todo lo que esta realidad necesite, y lo que esté a mi alcance dentro de esta cartera. Y lo que no esté en mi cartera, me comprometo a ser un buen soldado, un buen peón, para este departamento.

Con eso termino. Muchas gracias.

Comunicado de prens

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram