Noticias

Estas son las acciones que adelanta el Ministerio TIC en el camino a la Paz
Nacional
- El Ministerio TIC anunció que esta publicación se realiza tras la consolidación y análisis de las observaciones presentadas por los Proveedores de Servicios de Internet (ISP), durante la etapa de comentarios del borrador de los términos de referencia.
El Ministerio TIC rindió cuentas de los avances alcanzados en materia de conectividad, inclusión digital y fortalecimiento de medios comunitarios, como parte del cumplimiento de las metas que tiene la entidad en el Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz (PMI). Para presentar estos resultados, se realizó una acción de diálogo con la ciudadanía, transmitida en vivo por los canales oficiales de la entidad. Estas iniciativas buscan reducir brechas digitales y promover la reconciliación en zonas afectadas por el conflicto.
"Desde el sector TIC avanzamos con determinación para cumplir con nuestras tareas frente al Plan Marco de Implementación. Hay que decir que el PMI tiene alrededor de 500 indicadores, de los cuales al sector TIC le corresponden 22, y lo más positivo es que en casi todos tenemos ejecuciones por encima del 60%, y en muchos ya hemos alcanzado el 100%. Seguimos trabajando, porque con las TIC transformamos los territorios que históricamente han estado marcados por el conflicto armado", manifestó el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG).
Una de las acciones destacadas es el avance de programas de conectividad para municipios PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial), que ya impactan a los 170 municipios, ubicados en 19 departamentos. Esto incluye la instalación de 1.262 Zonas Comunitarias para la Paz (ZCP) con una inversión de $175.046 millones, espacios que mejoran el acceso a Internet en comunidades rurales y vulnerables.
Igualmente, se ha puesto en marcha la infraestructura necesaria para garantizar el acceso a Internet de alta velocidad en 1.122 cabeceras municipales, así como la oferta de soluciones de acceso comunitario a la red para 639 centros poblados en los 170 municipios PDET.
Frente a la conectividad para la educación, el Ministerio TIC está llevando Internet a 185 escuelas en los municipios PDET, con una inversión de $794.186 millones, mientras que $240.274 millones se destinaron a conectar hogares, beneficiando a 5.500 familias en 65 municipios. Estos esfuerzos buscan garantizar el derecho a la educación y la información en zonas históricamente marginadas.
Sonidos de Paz
El programa "Conectando Voces", el cual tiene como objetivo prestar servicios para la implementación de la estrategia de formación virtual para promover el desarrollo de habilidades y competencias digitales, con procesos comunicacionales alternativos y comunitarios, logró capacitar a 5.757 personas en habilidades digitales, superando su meta inicial. De estos, 1.024 habitantes de zonas PDET, 1.454 mujeres y 233 personas de la población LGBTIQ+, obtuvieron certificación.
Respecto a las Emisoras de Paz, en el marco del Acuerdo de Paz se tiene como objetivo la operación de 20 de ellas. En este momento, ya todas se encuentran prestando el servicio y transmitiendo contenidos que aportan a la construcción de paz en diferentes zonas del país. Estas emisoras, ubicadas en regiones como Chocó, Cauca y Antioquia, han capacitado a operadores locales y produciendo espacios para fomentar la reconciliación.
El Ministerio también ha fortalecido medios comunitarios étnicos, capacitando a 999 comunicadores de pueblos indígenas y afrodescendientes, e invirtiendo $652 millones en formación cultural. Además, se otorgaron 26 estímulos a emisoras étnicas para producir contenidos radiales con enfoque de paz y género.
Durante el espacio, se explicó la alianza entre el Ministerio TIC y el Ministerio de las Culturas, que ha formado a 500 integrantes de 300 emisoras comunitarias. Esto también ha permitido entregar $2.901 millones a 143 emisoras para producir contenidos sonoros. Esta iniciativa, denominada "Territorios al Aire", busca enriquecer la programación radial con historias de vida, crónicas y música local.
Con estos avances, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con la implementación del Acuerdo de Paz, utilizando la tecnología como herramienta para la inclusión, la participación democrática y la construcción de una cultura de paz en Colombia. Las metas cumplidas y los proyectos en marcha reflejan un esfuerzo continuo por cerrar brechas y promover el desarrollo en las regiones más afectadas por el conflicto.