Noticias

¿Hace parte de la industria audiovisual? Alístese, se acerca el cierre de la fase 2 de Abre Cámara 2025
Nacional
- Si aún no se ha inscrito en la convocatoria Abre Cámara de este año, el Ministerio TIC le recuerda que puede hacerlo hasta el miércoles 2 y el viernes 4 de julio, de acuerdo con la categoría en la que vaya a participar.
- Los ganadores se conocerán el 5 de agosto, según el cronograma previsto. Para mayor información visite: https://mintic.gov.co/micrositios/convocatoriastv2025
El Ministerio TIC recuerda a los interesados de la convocatoria audiovisual Abre Cámara 2025 que el proceso de cargue de propuestas creativas en la fase 2 se encuentra en su etapa final, según lo establecido en el cronograma oficial. Los plazos vencen la próxima semana.
Las fechas de cierre por categoría son las siguientes:
- Categorías 1.1, 1.2 y 1.3: miércoles 2 de julio de 2025 hasta las 5:00 p.m.
- Categorías 1.4, 1.5, 1.6 y 1.7: jueves 3 de julio de 2025 hasta las 5:00 p.m.
- Categorías 2, 3, 4, 5 y 6: viernes 4 de julio de 2025 hasta las 5:00 p.m.
Invitamos a todos los participantes a realizar el cargue dentro del plazo correspondiente, y a revisar con detalle que la documentación esté completa, legible y correctamente diligenciada, conforme a los requisitos establecidos en los términos de la convocatoria.
El cumplimiento oportuno de esta etapa es clave para continuar en el proceso de evaluación.
Próximas fechas importantes del cronograma:
- Publicación del acta de recepción de propuestas creativas: 7 de julio de 2025.
- Audiencia de desempate (si aplica): 5 de agosto de 2025.
- Publicación del informe de evaluación de las propuestas creativas: 5 de agosto de 2025.
- Publicación de la resolución de ganadores y asignación de recursos: 5 de agosto de 2025.
Para más información y consulta del cronograma actualizado, acceda al micrositio oficial:
De esta manera, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la industria audiovisual nacional, impulsando espacios como Abre Cámara que promueven la creación de contenidos de calidad, visibilizan el talento colombiano y contribuyen al desarrollo cultural, económico y creativo del país.