Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de dos hombres mirando una caja

El 97,77% de las comunidades rurales participantes están interesadas por la banda de 900 MHz

Nacional
Última actualización: 02 de julio de 2025
  • Estos resultados se dan luego de una consulta pública realizada a 3.549 comunidades y organizaciones, liderada por el Ministerio TIC, en la que se preguntó sobre la posibilidad de tener en sus territorios la banda en mención.
  • La banda de 900 MHz es un carril del espectro radioeléctrico caracterizado por su buena capacidad de propagación y penetración, que el Ministerio TIC estudia utilizar para mejorar la conectividad en regiones alejadas.

Bajo el liderazgo del Ministerio TIC y la articulación con la Agencia Nacional del Espectro (ANE), se cerró con éxito, en términos de participación, una consulta pública que preguntó a los colombianos de zonas rurales del país sobre diversos temas de conectividad, con el fin de analizar, desde las comunidades, la posible utilización de la banda de 900 MHz para llevar conectividad a estos puntos de la Colombia profunda.

La pluralidad fue uno de los elementos más destacados de este proceso, gracias a las 3.549 respuestas recibidas. Esta muestra se hace más significativa gracias a la participación de organizaciones de diversa naturaleza, como las Juntas de Acción Comunal, que aportaron 3.286 respuestas, que representan un 92.58%; Asociaciones, con 175 participaciones, equivalentes al 4.93%; Comunidades Indígenas, con 70 consultas resueltas, para un 1.97%, y las Empresas de Servicios Públicos, con 14, que se traducen en un 0.39%. También se registraron tres respuestas desde Instituciones Educativas, que acumulan un 0.08%, y una respuesta desde un prestador de servicio de internet, que equivale a un 0.03%.

"Agradecemos a a las 3.549 comunidades de todo el país que respondieron sobre la disposición que tienen para que una estrategia de este tipo pueda implementarse en sus territorios. La banda de 900 MHZ puede ser una herramienta adicional para seguir garantizando que el internet de todos y para todos, y así avanzar en el cierre de la brecha digital en el país", afirmó el ministro TIC, Julián Molina.

Alcanzar este número tan relevante de respuestas fue un reto asumido por un equipo territorial liderado por la Oficina de Fomento Regional del Ministerio TIC, compuesto por cerca de 100 personas en todo el país. Su objetivo era acompañar, desde la pedagogía este procesoque deja insumos vitales para la conexión futura de quienes están en zonas lejanas y fuera de los sectores urbanos.

La banda de 900 MHz que ya se utiliza en países de Lartinoamerica como Mexico, Brasil y Argentina en temas de conectividad comunitaria es similar a un canal de radio por donde puede transportarse la señal de internet y favorece a las comunidades rurales porque tiene la capacidad de penetrar obstáculos y cubrir áreas amplias. Además, suele tener menos congestión y, luego de establecerse una red inicial, es más fácil su expansión para llevar conectividad con menos limitantes.

Dentro de las prioridades establecidas por las comunidades para el uso de internet en sus territorios según la consulta, se destaca, en primer lugar, la educación, con un 36.71%, seguido por los negocios, el comercio electrónico y la salud, entre otras variables.

El siguiente paso está en pensar cómo la banda de 900 MHz puede convertirse en una solución más desde las propuestas de futuras modificaciones a las normativas y leyes, en la construcción de un escenario de conexión para las regiones en su ruralidad, con costos más accesibles y eficientes. Este tipo de alternativa también tiene características como la movilidad restringida, es decir, que ubica su impacto en un área determinada, modelo que se adapta muy bien para comunidades como las del programa Juntas de Internet, que trabajan bajo una georeferenciación específica permitiendo nuevas dinámicas de desarrollo, productividad y bienestar colectivo.

El Ministerio TIC ratifica su compromiso con el cierre de la brecha digital en Colombia, evaluando opciones innovadoras para llevar conectividad a quienes nunca han tenido.

comunidades rurales, banda de 900 MHz

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram