Noticias

ANE y Aeronáutica Civil frenan interferencia que afectó comunicaciones aeronáuticas en Cartagena
Bolívar
- Una señal no autorizada generó interferencias en las comunicaciones aeronáuticas del aeropuerto de Cartagena. La ANE, entidad adscrita al Ministerio TIC, en coordinación con la Aeronáutica Civil, activó acciones técnicas para restringir las emisiones externas y restablecer la operación aérea.
La Agencia Nacional del Espectro (ANE) en articulación con la Aeronáutica Civil de Colombia tomaron las medidas necesarias para restringir las emisiones de radiodifusión que conllevaron al cierre temporal del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena días atrás.
El incidente surgió tras conocerse la transmisión de una señal ajena a la operación de la Aeronáutica Civil Colombiana, lo que llevó a coordinar acciones para frenar las emisiones externas que estaban generando anomalías en las comunicaciones. Lo anterior, a través de la Subdirección de Vigilancia y Control de la ANE.
Mientras que el personal de la Aeronáutica Civil realizaba sus operaciones en la torre de control, la ANE adelantó las gestiones para lograr el cese de la señal interferente y así restablecer los servicios. Gracias a ello se garantiza el funcionamiento seguro y eficiente de los servicios aeronáuticos, de acuerdo con la gestión técnica del espectro radioeléctrico que realiza la ANE, el cual, incluye la planificación, atribución, vigilancia y control del espectro radioeléctrico, en el que se encuentran las bandas usadas por los servicios móviles aeronáuticos.
Dentro de la actividad misional, la ANE realiza visitas de inspección que son apoyadas mediante la operación del Sistema Nacional de Monitoreo del Espectro, en la que se detectan interferencias que, como en este caso, pueden afectar las comunicaciones entre aeronaves y torres de control.