Este mes de agosto, la televisión pública nacional presentará 20 nuevas producciones originales en sus canales regionales, todas seleccionadas a través de la convocatoria Abre Cámara del Ministerio TIC, con el firme propósito de celebrar y democratizar la creación audiovisual en nuestro país.
La programación incluye una amplia gama de géneros destinados a cautivar a públicos de todas las edades y gustos: desde series de ficción con tramas envolventes, documentales inspiradores, animaciones creativas y la innovadora narrativa de las series web.
Cada producción ha sido cuidadosamente seleccionada por su calidad artística, su potencial narrativo y su capacidad para reflejar la realidad y diversidad regional. Gracias al programa Abre Cámara del Ministerio TIC, se consolida un espacio de creación local con voz propia: voces auténticas, historias que emocionan, enriquecen y conectan con distintas comunidades.
Estos contenidos simbolizan el compromiso continuo de la televisión pública con la cultura, la inclusión y la excelencia en la producción audiovisual. A continuación, el listado de la programación de este mes.
1. A ese muerto no lo entierro yo (Serie web de ficción)
2. Corazón Animal (Serie Animada)
3. Sembradoras(Documental)
4. Asustadizos (Serie Animada)
5. Zoé y los hilos del tiempo (Serie Animada)
6. Linaje, una herencia botánica (Documental)
7. Gongochi (Serie de ficción)
8. La Despedida (Serie de ficción)
9. Sigue Rodando (Documental)
10. Por fuera del mapa (Documental)
11. "Maduros inmaduros" (Serie de ficción)
12. El retrato de Amalia(Documental)
13. El coleccionista: Al son de una pasión (Serie Documental)
14. Rediseñada por accidente (serie de ficción)
15. Las Guerreras (serie web documental)
16. Tudnum, tierra sagrada (Documental)
17. Furia (Serie de ficción)
18. Indira, la fuerza del dolor (Serie de ficción)
19. Rasureitor: peluquería disidente (Serie documental)
20. Sazón y aroma: Comida Afro (Documental)