La Hackatón Reto CiberPaz 2025 tendrá su próxima edición en Tibú con una jornada de 12 horas dedicadas a la innovación y la creatividad tecnológica. El encuentro se realizará el sábado 6 de septiembre, desde las 8:00 a. m., en la Institución Educativa Francisco José de Caldas. Será un espacio colaborativo en el que los participantes, organizados en equipos, desarrollarán propuestas en distintos formatos -artísticos, audiovisuales, tecnológicos o comunicativos- que promuevan el uso seguro, ético y responsable de la tecnología.
Además de ser un escenario de cocreación digital, la jornada contará con una programación cultural con presentaciones del grupo de danza Tr3s60, la agrupación Alto Grado y el colectivo de hip hop Motilonas Rap, que sumarán talento y expresión local al evento.
Tibú fue elegido como sede por su ubicación estratégica en el Catatumbo y por el compromiso de avanzar en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). El propósito es acercar oportunidades de formación y desarrollo tecnológico a sus habitantes, generando nuevas perspectivas para la región. Esta iniciativa se enmarca en la apuesta del Gobierno Nacional por llevar su oferta institucional a los territorios más apartados de Colombia, en especial a aquellos que han vivido los efectos del conflicto armado.
CiberPaz es un programa del Ministerio TIC que busca fortalecer las capacidades digitales de las comunidades en todo el país y promover la tecnología como herramienta de transformación social. A través de sus diferentes ediciones, ha recorrido varias ciudades fomentando la creación de soluciones digitales con impacto positivo en los territorios, sensibilizando y capacitando a las comunidades en el uso seguro y responsable de la tecnología y en el ejercicio de sus derechos digitales.
Los interesados en participar en la Hackatón Reto CiberPaz 2025 pueden inscribirse de manera gratuita en www.ciberpaz.gov.co y a través de las redes sociales de CiberPaz.