A ritmo de sonidos exóticos, el Ministerio TIC demostró como el internet se vuelve en el puente transformador de vidas, pues la historia de Black Boys, un colectivo de jóvenes de Quibdó que pasó de enfrentar "barreras invisibles" a convertirse en creadores de contenido con miles de seguidores, ejemplifica el impacto de la estrategia de transformación digital del Gobierno, presentada por el viceministro encargado de Transformación Digital, William Alexander Sánchez, en la edición 40 de Andicom.
"Cada conexión que instalamos y cada persona que capacitamos representa una oportunidad que trasciende generaciones. Estamos construyendo un ecosistema digital donde la educación rompe ciclos de desigualdad y crea economías locales prósperas. Los jóvenes de Quibdó nos demuestran que cuando llevamos conectividad y formación, los territorios se transforman desde adentro", manifestó William Alexander Sánchez, viceministro encargado.
Durante la ponencia, Transformación con Propósito: Talento, Industria y Economía Popular, se resaltó los pilares de la economía digital que impulsa el Ministerio TIC: crecimiento del sector, generación de empleo y talento, transformación productiva de la economía popular e internacionalización de las empresas.
Esto lo demuestran las cifras, pues el sector TIC aporta el 3,19% del PIB nacional y genera el 7,1% del empleo formal. Esto lo convierte en un motor de productividad, formalización y competitividad para Colombia.
Ejemplo claro de ello lo relata Jonathan Martínez, director de Black Boys: "aprendimos a manejar las redes sociales y hoy somos creadores de contenido y música desde que llegó el internet a nuestro barrio. Yo no hacía TikTok y ahora tengo más de 9.000 seguidores. El internet que nos llevó el Ministerio TIC es tan económico que no ha llegado la factura y ya la estamos pagando. Gracias porque con la conectividad transformaron nuestra vida".
La meta del Gobierno se centra en formar a un millón de colombianos en habilidades digitales antes de 2026, a través de programas como: Talento Tech, Senatic y AvanzaTEC. Igualmente, se presentaron los resultados de la iniciativa Tu Negocio en Línea, que impactan la productividad de micronegocios y emprendedores de la economía popular con procesos de formación, empleabilidad y digitalización que fortalecen la productividad y el comercio electrónico.
Finalmente, el viceministro encargado extendió una invitación a los asistentes de Andicom 2025 para que participen de Colombia 4.0 Territorios Digitales, que este año llega a 11 regiones del país con espacios de innovación, negocios y formación, consolidando a Colombia como una potencia digital incluyente y competitiva. La entrada es gratuita y se puede conocer la agenda en www.col40.co