Noticias

Foto del Hackatón Reto CiberPaz 2025

Cerca de 4.000 tibuyanos participaron en la Hackatón Reto CiberPaz 2025 del Ministerio TIC

Norte de Santander
Última actualización: 08 de septiembre de 2025
  • Durante la jornada, equipos locales diseñaron soluciones creativas y tecnológicas para responder a problemáticas sociales, culturales y ambientales del municipio.

Este sábado 6 de septiembre, Tibú, Norte de Santander, fue escenario de la Hackatón Reto CiberPaz 2025, un encuentro que reunió a entusiastas de la tecnología, creativos y comunidad en general alrededor de la innovación digital. Cerca de 4.000 personas participaron en la jornada, presentando iniciativas en formatos artísticos, audiovisuales, tecnológicos y comunicativos, orientadas a sensibilizar sobre el uso ético y responsable de la tecnología.

La actividad, realizada en la Institución Educativa Francisco José de Caldas, también integró la cocreación tecnológica con expresiones culturales, 60 artistas locales hicieron parte de la programación, entre ellos el grupo de danza 'Tr3s60', la agrupación Alto Grado y el colectivo de hip hop Motilonas Rap, que llenaron el espacio de talento y arte comunitario.

La hackatón hace parte del programa CiberPaz del Ministerio TIC, que recorre Colombia promoviendo la tecnología como herramienta de transformación social. Esta edición se llevó a cabo en Tibú por su ubicación estratégica en el Catatumbo, con el objetivo de llevar la oferta institucional del Gobierno a territorios históricamente afectados por el conflicto armado y de enriquecer los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) con nuevas ideas y soluciones digitales.

"En Tibú hay talento, ideas y energía capaces de transformar su comunidad y nuestro país. Esta hackatón hace parte de un camino de innovación, colaboración y esperanza, cada una de estas iniciativas abre espacio para que otros puedan seguir soñando", afirmó Óscar Alexander Ballén, director de Apropiación TIC del Ministerio.

Los tres equipos ganadores recibieron premios tecnológicos físicos, y todos los participantes accedieron a mentorías de la mano de expertos. Adicionalmente, el Ministerio TIC entregó a la comunidad 300 dispositivos con conexión a internet de alta velocidad, un proyector de 3.500 lúmenes y un equipo de audio profesional para 1.000 personas, con el fin de fortalecer las propuestas presentadas y darles continuidad más allá del evento; así como potenciar el acceso a la conectividad y la tecnología del territorio.

La Hackatón Reto CiberPaz 2025 continuará su recorrido por diferentes regiones del país. La programación completa está disponible en www.ciberpaz.gov.co y en las redes sociales de CiberPaz.

Hackatón, Reto CiberPaz 2025

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram