
En el marco de la primera jornada de Colombia 4.0, el evento más importante de industrias creativas digitales del país, el auditorio de Corferias cerró su programación con una inspiradora conferencia sobre marketing digital titulada 'Agencias de publicidad en tiempos de IA', a cargo de Álvaro Carvajal, CEO y fundador de Naubrands.
Durante la jornada, se reflexionó sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria de la publicidad, los nuevos desafíos que enfrentan las agencias y la necesidad de adoptar la innovación como parte del ADN creativo.
El mundo de la publicidad vive una transformación sin precedentes. La inteligencia artificial está redefiniendo los procesos creativos, estratégicos y operativos dentro de las agencias, cambiando para siempre la forma en que las marcas se comunican con sus audiencias. En su intervención, Álvaro Carvajal, comunicador social y periodista con más de 32 años de experiencia en publicidad y marketing digital, invitó a los asistentes a mirar la IA no como una amenaza, sino como una aliada indispensable en los nuevos entornos laborales.
"La inteligencia artificial no debe verse como algo inaccesible. Basta con abrir la mente y atreverse a explorar", señaló Carvajal, motivando a los participantes a ser curiosos, experimentar y adoptar las herramientas tecnológicas que están revolucionando la industria.
Durante su conferencia, destacó cómo la IA ha optimizado los procesos dentro de su propia agencia, permitiendo entregar resultados más rápidos, precisos y eficientes. "Tareas que antes requerían equipos enteros y mucho tiempo hoy pueden realizarse con el apoyo de plataformas inteligentes, haciendo más acertadas las estrategias de comunicación y publicidad para los clientes", explicó.
Carvajal también resaltó la importancia de democratizar el conocimiento y de compartir experiencias dentro de espacios como Colombia 4.0, donde profesionales, emprendedores y estudiantes tienen la oportunidad de actualizarse con las tendencias que están moldeando el futuro del marketing digital.
La jornada cerró con un mensaje claro: la inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente, y quienes se adapten más rápido marcarán la diferencia en el mundo de la publicidad y la comunicación.