Noticias

Foto de delegada colombiana en la sesiones de grupo de estudio 4A

Colombia aporta evidencia técnica a la UIT-R sobre la gestión del espectro satelital

Otro país
Última actualización: 07 de noviembre de 2025
  • En desarrollo de las sesiones del Grupo de Estudio 4A de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Sector de Radiocomunicaciones (UIT-R), Colombia presentó un estudio técnico que refuerza su liderazgo en el análisis de interferencias y uso eficiente del espectro satelital.

El encuentro, realizado del 27 de octubre al 6 de noviembre en Ginebra, reunió a expertos internacionales para discutir avances en la gestión de la órbita y los servicios de radiodifusión por satélite.

La representación nacional estuvo a cargo de la ingeniera Johanna Cruz, coordinadora grupo de ingeniería del espectro de la ANE, , quien expuso la contribución "R23-WP4A-C-0662!!MSW-E_COLOMBIA", elaborada como parte de los compromisos derivados de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023.

El documento presenta resultados de un estudio conjunto entre la ANE, SpaceX y DirecTV Colombia, orientado a evaluar la aplicación del artículo 22 del Reglamento de Radiocomunicaciones.

Durante seis meses, el equipo técnico adelantó mediciones en un entorno controlado para verificar posibles excedencias en los límites de Densidad de Flujo de Potencia Equivalente (DFPE). El proceso permitió reunir información empírica que complementa los modelos teóricos y contribuye a la toma de decisiones internacionales sobre la coexistencia entre sistemas geoestacionarios y satélites en órbita baja (LEO).

"Este trabajo representa un esfuerzo conjunto por comprender mejor las condiciones reales de operación y prevenir interferencias entre servicios satelitales. La colaboración entre entidades públicas y privadas permitió construir un análisis riguroso, transparente y con alto valor técnico", señaló Johanna Cruz, delegada de la ANE ante la UIT-R.

La participación de Colombia en este espacio técnico reafirma su compromiso con la generación de conocimiento especializado y la promoción de regulaciones basadas en evidencia. Con este aporte, el país consolida su presencia activa en los escenarios internacionales que definen el futuro del espectro satelital y la conectividad global.

evidencia técnica, UIT-R, gestión, espectro satelital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram