
Con el objetivo de hacer del uso de los datos abiertos una manera exitosa de democratizar el conocimiento, construir análisis, resolver problemas y empezar a borrar los mitos sobre la disponibilidad de grandes volúmenes de datos en la web, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), junto al Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia (BIOS), realizará varios webinars para exponer y explicar las funcionalidades de diferentes herramientas de analítica que están disponibles en el portal www.datos.gov.co.
Estas soluciones libres de analítica de datos se caracterizan por ser softwares de acceso sencillo y sin costo que permiten, de acuerdo con su nivel de profundidad, realizar actividades como visualización, estructuración, modelamiento y limpieza de datos, entre otros procesos.
Es así como estos webinars le apuestan a dos segmentos poblacionales importantes para la desmitificación del uso del Big Data: por un lado, aquellos entusiastas de la analítica, emprendedores y amateurs que se inician en este campo o que quieren profundizar en las herramientas de visualización; y por otro, los informáticos de instituciones y entidades, quienes tienen la responsabilidad de acercar sus organizaciones al uso correcto y eficiente de los datos para sacar conclusiones valiosas que lleven a toma de decisiones informadas.
Las herramientas que se pondrán a disposición a través de los webinars son las siguientes:
• 16 de octubre: Visualización de datos con Power BI de Microsoft. (1 hora)
• 17 de octubre: Visualización de datos con Tableau Public. (1 hora)
• 22 de octubre: Herramientas para Analítica Avanzada con R Studio. (2 horas)
Estos espacios interactivos no tienen ningún costo y los interesados podrán inscribirse a los tres en caso de que así lo deseen. Los cupos son limitados e iniciarán a las 11:00 a.m.
Realice su inscripción en https://goo.gl/BS6zqC