Proyecto Nacional de Fibra Óptica
Construir una red nacional de fibra óptica que llegue al menos a 700 municipios

Iniciativa
Expansión de la Red Nacional de Fibra Óptica
Dependencia Responsable
Dirección de Conectividad
Objetivos
-
Con el fin de fortalecer la red troncal de telecomunicaciones, esta iniciativa busca desplegar redes de transporte de fibra óptica en 753 municipios, con un horizonte de operación de 15 años, para facilitar el acceso a la autopista de la información, y por consiguiente, multiplicar el número de conexiones a internet.
Política de Desarrollo Administrativo
- Gestión misional y de Gobierno
Hitos y Metas
Política de Desarrollo Administrativo | Hito | Metas | |
---|---|---|---|
Descripción | Unidad de Medida | ||
Gestión misional y de Gobierno | Empalme y cierre recibo de municipios grupo 1 e inicio de O&P | Número de municipios en operación | 226 |
Etapa diseño de ingeniería detallada 2013 (grupo 2) | Número de municipios aprobados en plan detallado de ingeniería | 226 | |
Instalación y puesta en servicio municipios 2013 (grupo 2) | Número de municipios aprobados en plan detallado de ingeniería | 226 | |
Etapa diseño de ingeniería detallada 2013 (grupo 3) | Número de municipios aprobados en plan detallado de ingeniería | 151 |
Logros
Avances hasta el 31 de mayo de 2013
Durante el año 2012 se entregaron los documentos de planeación del proyecto, instalación y puesta en servicio de la infraestructura correspondiente al primer grupo de 226 municipios, donde fueron instalados más de 4.600 kilómetros de fibra óptica. De igual forma, se emprendió la etapa de operación del servicio de conectividad a internet en banda ancha en 559 instituciones públicas ubicadas en dichos municipios. El segundo grupo, conformado por otros 226 municipios, terminará de instalarse al cierre de junio de 2013. Los municipios restantes contarán con la instalación en el año 2014.
Beneficiarios
Las regiones objeto del proyecto comprenden la Orinoquia, Amazonía y Chocó, con un impacto en el 62% del territorio nacional y en una población aproximada de 441.000 personas.
Principales retos
La Dirección de Conectividad del Ministerio TIC, además de prever el despliegue oportuno de las redes, de conformidad con los términos establecidos en el cronograma del proyecto, estima como uno de los principales retos asociados, lograr que la infraestructura sea aprovechada como instrumento para el cierre de la brecha digital en el país y el fortalecimiento de la competitividad territorial.