El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) sigue apostándole al arte y la cultura como vehículos para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todo el territorio nacional, brindando oportunidades laborales, educativas, culturales y de entretenimiento en igualdad de condiciones, mediante el uso de la tecnología.
Por este motivo, en alianza con Colsubsidio, el MinTIC lanzó el programa "Teatro Accesible" para formar a 1.000 personas mayores de 13 años, con discapacidad, en diferentes disciplinas artísticas y contenidos culturales, entre las cuales figuran danza contemporánea, producción audiovisual, técnicas gestuales y música.
"El arte es una forma extraordinaria para que las personas con discapacidad desarrollen su imaginación y potencien su autonomía. La tecnología, por su parte, es una herramienta fundamental que complementa y potencia la comunicación y la expresión de las emociones", dijo Katty Eljach, directora de Apropiación Digital del Ministerio de las TIC.
Son cinco talleres que se desarrollarán de manera virtual y en directo, para los jóvenes y adultos con discapacidad del país interesados.
Las clases serán dictadas por artistas y profesionales de las diferentes disciplinas, quienes además buscarán potenciar la creatividad y la expresión de cada uno de los participantes, a través de las artes y el uso adecuado de la tecnología.
Los talleres no tienen fecha límite de cierre, son de una única sesión de dos horas y los interesados en participar pueden inscribirse en https://mintic.gov.co/consentidostic.
Al momento de inscribirse, los participantes podrán elegir la hora y el tema del taller al que desean participar. A su vez, estos se desarrollarán según las necesidades de cada discapacidad.
El objetivo de este taller es introducir a los participantes en cómo hacer un cortometraje o una obra de teatro accesible e inclusiva especialmente diseñada para personas con discapacidad con experiencia artística, potenciando habilidades en el uso de la informática o/y cámaras.
El objetivo de este taller es generar un espacio de exploración de movimiento creativo a partir de las corporalidades únicas de los y las participantes, en el cual se busca encontrar un mayor conocimiento anatómico y sensible del propio cuerpo y ganar mayor libertad y apertura al placer de la expresión corporal.
El objetivo de este taller es ofrecer herramientas prácticas y conceptuales para que los participantes fortalezcan y aprendan estrategias corporales para el desarrollo del pensamiento creativo, y puedan aplicarlos a proyectos artísticos escénicos, literarios y audiovisuales que potencien la diversidad sensorial y la Cultura Sorda.
El objetivo de este taller es desarrollar técnicas vocales y musicales básicas del ritmo, reconocimiento de la voz y su estructura fisiológica, fonética e interpretación de textos para la creación de pequeñas historias sonoras; ofreciendo herramientas prácticas y conceptuales del radio teatro y los paisajes sonoros.
El objetivo de este taller es brindar los conocimientos y recursos fundamentales para el acceso de las personas con discapacidad al ocio y a la cultura accesible en Colombia, a través de Internet.
1. Ser mayor de 13 años (se solicitará cargar el documento de identidad al momento de la inscripción).
2. Tener conocimientos básicos en el uso del computador o dispositivo móvil y en el uso de Internet.
3. Contar con acceso a la tecnología (conexión a Internet y tener computador o dispositivos móviles).
4. Documento que certifique tu discapacidad (lo tendrás que cargar para finalizar tu inscripción).