Sandra Milena Urrutia, ministra de las TIC, se reunió con Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), y Santiago Pinzón Galán, vicepresidente de Transformación Digital y director ejecutivo de la Cámara de Industria Digital y Servicios de la ANDI, con el ánimo de escuchar las propuestas y acciones que tiene por plantear esta organización para trabajar conjuntamente en miras de impulsar la transformación digital y la innovación, aumentar la productividad, cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida de los colombianos.
Durante este espacio, los representantes de la ANDI manifestaron su interés y ofrecieron su apoyo en la construcción de Colombia como un país digital, razón por la cual destacaron su disposición a trabajar en cinco ejes: conectividad, gobierno digital, economía digital, talento en el sector y negocios e innovación.
Así mismo, Mac Master y Pinzón presentaron cómo, a través de la Cámara de Emprendimiento y Aceleración y de la ANDI del Futuro, se ha venido desarrollando un ecosistema digital y de emprendimiento que ha logrado generar bienestar social en distintos sectores económicos y en diversos territorios del país.
A su turno, Urrutia agradeció por el espacio y le dio a conocer a los empresarios los seis ejes sobre los que se trabajará durante el cuatrienio para cimentar el camino hacia la democratización de las TIC: conectividad, sociedad del conocimiento, seguridad, prevención, fortalecimiento de la industria y desarrollo de contenidos audiovisuales.
Al cierre del encuentro, los líderes gremiales reiteraron su compromiso de trabajar en espacios futuros, como algunos de los Diálogos Regionales Vinculantes, con ideas concretas, útiles y sostenibles para cerrar la brecha social, tener impacto verdadero y construir un mejor país.