Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto diseñada con el texto comentarios

Ministerio TIC publica para comentarios el borrador del Decreto que fija la contraprestación periódica de los operadores postales

Nacional
Última actualización: 29 de mayo de 2024

El Ministerio TIC publica para comentarios el borrador del Decreto por el cual se modifica el numeral 2 del artículo 2.2.8.4.4 del Decreto 1078 de 2015 (Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), que establece la contraprestación periódica a cargo de los operadores postales para el periodo 2024 - 2026.

El Decreto 887 del 25 de junio del 2020 redujo la contraprestación periódica a cargo de los operadores postales del 3 % al 2,5 %. Posteriormente, el Decreto 1103 de 2022 fijó la contraprestación en 1,7 %, generando un impacto positivo en la contribución realizada por los operadores atendiendo los cambios en el mercado postal.

El proyecto de Decreto actual reduce la contraprestación a 1,6% teniendo en cuenta el comportamiento del mercado postal con base en cifras e indicadores que abarcan información desde el año 2011 a la fecha.

Para fijar este porcentaje, el Ministerio TIC realizó un análisis de los aspectos técnicos, financieros y económicos, que abarcó la revisión y evolución de cada uno de los servicios que conforman el sector postal colombiano: mensajería expresa, postal de pago y de correo, acorde con las disposiciones contenidas en la Ley 1369 de 2009 y cuyos resultados se encuentran consignados en el documento técnico 'Revisión de la contraprestación periódica para el sector postal para el periodo julio 1 de 2024 - junio 30 de 2026'.

Asimismo, se hizo un estudio de la situación actual de los diferentes mercados que conforman la industria sector postal en Colombia en materia de envíos y generación de ingresos (segmento de correos, mensajería expresa y servicios postales de pago) y su impacto económico y financiero en los recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

El borrador se puede consultar anexo a esta comunicación. Los actores del sector, así como el público en general interesados en el proyecto pueden enviar sus comentarios hasta el próximo 13 de junio de 2024, a través del correo electrónico proyectos.normativos.dicom@mintic.gov.co.

contraprestación periódica, operadores postales

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram