Noticias

Firme compromiso del Ministerio TIC con la transformación digital del cañón de Micay
Cauca
- La entidad rechaza cualquier intento de presión violenta o amenaza contra la Fuerza Pública en esta región, y hace un llamado a la ciudadanía del cañón del Micay para evitar acciones que atenten contra el orden constitucional.
- El Ministerio TIC ha invertido alrededor de $33.000 millones en conectividad para la región, entregando internet a escuelas y hogares que antes no contaban con este servicio.
Desde el Gobierno Nacional venimos trabajando decididamente para disminuir la pobreza digital y llevar oportunidades reales al cañón del Micay, a través de conectividad, educación digital e innovación, siguiendo las apuestas del Ministerio TIC para todo el país.
En esta región, desde el sector TIC, se han ejecutado inversiones superiores a los $33.000 millones solo en conectividad, llevando Internet a escuelas y hogares que antes no contaban con este servicio. También se está brindando formación con habilidades digitales a las personas. Estos son algunos de los resultados:
- 157 escuelas rurales conectadas, cuando en 2022 no había ninguna con Internet. Esto representa un avance del 39 % en cobertura educativa digital, gracias a una inversión que ronda los $26.000 millones.
- 780 nuevos hogares conectados, para llegar a 2.011 hogares con Internet. Hay 4.811 más en proceso de conexión, con lo que, a finales de este año, habrá aumentado en 63 % la cobertura en conexiones de hogares desde 2022. Para esto se han destinado recursos por alrededor de $5.000 millones.
- Despliegue de 22 nuevas estaciones base durante este Gobierno, para mejorar la infraestructura de conectividad móvil y fija en la región.
- Además, 378 personas de la zona están participando en programas de formación en habilidades digitales, certificados por aliados como Cisco, IBM, Microsoft, Oracle, Huawei, Google, el SENA y universidades nacionales. Con esto, se fortalecen las capacidades locales para acceder a nuevas oportunidades de desarrollo.
El Ministerio TIC hace un llamado respetuoso a las comunidades, líderes sociales y autoridades locales de la región del cañón del Micay para que promuevan el diálogo, eviten ser instrumentalizados por intereses violentos, y defiendan los espacios ganados en conectividad, educación digital y transformación social. El camino hacia un futuro digno no es la confrontación: es el conocimiento, la tecnología y la cooperación.
La entidad seguirá comprometida con la transformación digital y el desarrollo de los territorios históricamente olvidados, reiterando su disposición a continuar trabajando con las comunidades de forma abierta, transparente y participativa.