La solicitud deberá dirigirse al Grupo Interno de Trabajo de Gestión Pensional. Edificio Murillo Toro, Carrera 8a entre calles 12 y 13, Bogotá, D.C.
La solicitud deberá dirigirse al Grupo Interno de Trabajo de Gestión Pensional. Edificio Murillo Toro, Carrera 8a entre calles 12 y 13, Bogotá, D.C.
La solicitud deberá dirigirse al Patrimonio Autónomo Remanentes (PAR) Telecom. Calle 12C No. 8-39, piso 7, Bogotá D.C.
La solicitud deberá dirigirse al Patrimonio Autónomo de Remanentes de Caprecom Liquidado. Calle 67 No. 16 - 30, Bogotá D.C.
La solicitud deberá dirigirse al Patrimonio Autónomo Remanentes (PAR) Adpostal Calle 12C No. 8-39, piso 5, Bogotá D.C.
La solicitud deberá dirigirse al Grupo Interno de Trabajo de Gestión Pensional. Edificio Murillo Toro, Carrera 8a entre calles 12 y 13, Bogotá, D.C.
El valor a pagar debe ser consignado en la cuenta corriente No. 110-050-25358-2 a nombre de la DTN - RECAUDO CUOTAS PARTES PENSIONALES, únicamente a través de la ventanilla del BANCO POPULAR (no se reciben transferencias ACH, ni CENIT) y debe efectuarse en el formato denominado "Comprobante para recaudos empresariales". La siguiente es la información obligatoria en su diligenciamiento:
Fecha, valor, número de cuenta
Adicional Obligatoria: (todas las referencias deben diligenciarse)
Ref. 1 Código Rentístico. El Ministerio TIC es el código 230101
Ref. 2 NIT (número de identificación de la entidad que consigna)
Ref. 3 Número del documento de cobro, Acto administrativo o Resolución que motiva la consignación. Este campo puede ser numérico (el MinTIC expide cuentas de cobro con 13 caracteres, indicar solo los números y no las letras para que no se exceda el límite)
Ref. 4 Proceso Coactivo, es el número del proceso coactivo que motiva la consignación, este campo puede ser alfanumérico y debe tener máximo 12 caracteres.
Nota: En esta casilla se sugiere digitar 11111, dado que no puede quedar en blanco.
A continuación, se presenta un modelo de consignación y los datos a diligenciar: