
Los canales públicos presentarán este fin de semana una nueva variedad de estrenos a partir de este sábado, 24 de julio, cuando la ficción, la ciencia y el humor lleguen a las pantallas de los hogares colombianos.
Entre dichos estrenos está Fuerzas Invisibles de Canal Trece; Neurópolis y Territorio Mágico de Señal Colombia; Todo lo que nos separa también nos une de TeleCaribe y, en la plataforma de RTVCPlay, Estrella del sur.
Estreno: sábado 24 de julio a las 10:00 am por Canal Trece
La naturaleza es la protagonista de Fuerzas invisibles, un proyecto que nació en el Semillero de Canal Trece, dirigido para el público infantil y producido en animación 2D y 3D.
Esta es la historia de Diorita y Zircón, dos rocas milenarias que buscan la explicación de los fenómenos naturales del planeta que no se perciben a simple vista y que rigen su funcionamiento.
Juntas nos llevarán por un viaje desde el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete (Caquetá y Guaviare), pasando por el desierto de Namib y hasta las lejanas tierras del Monte Saint Michel en Francia.
La apuesta educativa de Canal Trece cuenta con el apoyo de Minciencias, Todo es Ciencia y Avanciencias.
Señal Colombia, 8:30 p.m.
¿Qué es la memoria? o ¿por qué sentimos placer? Esta serie documental explora estos cuestionamientos. En este recorrido participan científicos reconocidos mundialmente como los neurocientíficos colombianos Rodolfo Llinás y Hernán Moreno, y el biólogo chileno Bruno Grossi quien hace el papel de conductor de cada capítulo.
Son 8 capítulos que tratan temas particulares relacionados con la mente como la memoria y el olvido, las adicciones, dolor y placer, entre muchas otras funcionalidades que nos permiten hacer todo en nuestra vida, desde saborear un alimento hasta crear obras artísticas.
Señal Colombia, sábado 8 a. m.
Nuevos y muy divertidos personajes que traen mensajes de cuidado al medioambiente, autoconocimiento, tolerancia y amistad, llegan a la segunda temporada del programa dramatizado Territorio Mágico, que estará disponible de lunes a viernes a las 9 de la mañana y ahora también los sábados y domingos a las 8 de la mañana. El programa llega con una apuesta bastante novedosa que seguramente hará feliz a los niños de hoy
La película colombiana Estrella del sur, filmada en Ciudad Bolívar en Bogotá y dirigida por Gabriel González Rodríguez, llega a la plataforma gratuita RTVC Play, en el marco de la estrategia #HechoEnColombia. Este largometraje de ficción del año 2013, protagonizado por Julieth Restrepo, David Trejos y Carolina Galeano, cuenta la vida del barrio Estrella del sur y cómo se ve afectada por la inminente llegada de una limpieza social que amenaza con acabar los sueños de sus jóvenes habitantes. Disponible en www.rtvcplay.co
TeleCaribe, lunes a viernes 8:30 p.m.
Esta serie con sabor caribeño cuenta con 15 capítulos de una historia en torno a Ulises y Ana, una particular pareja de esposos que están a punto de divorciarse, tomando la extrema decisión de construir, en medio de la sala de la casa, una pared que será testigo de las situaciones más extravagantes, peculiares, cómicas y con gran identidad caribe.