
El Gobierno Nacional abrió una convocatoria que permite a las empresas del sector de economía naranja acceder a este beneficio. Del 1 al 31 de marzo se podrá realizar el trámite virtual a través de la página www.economianaranja.gov.co, para que las empresas postulen su proyecto y entren en el proceso de evaluación por parte del comité designado. Todo el trámite es virtual a través de este sitio web.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, como entidad que hace parte del Consejo Nacional de Economía Naranja, invita a las empresas de los sectores de desarrollo de sistemas informáticos, animación, videojuegos, entre otras (que cuenten con código CIIU y actividades incluidas en esta convocatoria) a que participen y aprovechen el beneficio.
1. ¿En qué consiste el beneficio de rentas exentas para empresas de la Economía Naranja?
Es un incentivo tributario para empresas de Economía Naranja (industrias de valor agregado tecnológico y actividades creativas), en el que las rentas que sean provenientes de su objeto social se encuentran exentas por un periodo de siete (7) años (Ley 2010 de 2019, art. 91).
2. ¿A quién está dirigido?
A personas jurídicas (sociedades) que estén constituidas o se constituyan e inicien actividades antes del 31 de diciembre de 2021, que sean contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios del régimen ordinario (Responsabilidad 05- Impto. Renta y complementarios. Régimen ordinario expresa en el RUT), que tengan su domicilio principal dentro del territorio colombiano y cuyo objeto social sea exclusivo del desarrollo de industrias de valor agregado tecnológico y/o actividades creativas.
3. ¿Cuáles son los requisitos?
Para participar en esta convocatoria, consulte estos y los demás requisitos detenidamente en la siguiente guía:
Este incentivo fiscal que fue reglamentado por el decreto 286 de 2010, está dirigido a personas jurídicas, cuyo objeto social esté exclusivamente ligado al desarrollo de actividades culturales, creativas y/o industrias de valor agregado tecnológico. El Congreso de la República también incluyó en este paquete las actividades relacionadas con deporte, recreación y aprovechamiento del tiempo libre.
El decreto incentiva la creación y operación de empresas dedicadas al desarrollo de industrias de valor agregado tecnológico o actividades creativas a través de alivios tributarios en el impuesto de renta hasta por 7 años. Las sociedades deben ser constituidas e iniciar su actividad económica antes del 31 de diciembre de 2021 y deben cumplir con los montos mínimos de 3 empleados.
En caso de preguntas, se pueden remitir a: correo electrónico info-economianaranja@mincultura.gov.co, teléfono (+57 1) 3424100 Ext. 1538 - 1180 o a la línea gratuita: 018000 913079.
Para tener en cuenta
Antes de presentarse, recomendamos verificar que el objeto social y todas las actividades económicas de la empresa estén enmarcadas dentro del siguiente listado:
CÓDIGO CIIU Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
*Con contenido del Ministerio de Cultura y la Presidencia de la República*