
Karen Abudinen, ministra TIC, dio a conocer los nombres de los 620 seleccionados del país que serán capacitados como científicos de datos, es decir, como profesionales capaces de analizar información mediante el uso de lenguajes de la programación, luego de que se presentaran 8.700 candidatos en esta convocatoria del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
"El programa de formación de científicos de datos iniciará con participantes de 24 territorios diferentes del país, entre los que se destacaron Bogotá, Antioquia y Santander como las zonas con una mayor cantidad de seleccionados, con 327, 119 y 31 personas, respectivamente", dijo la ministra Abudinen.
De la capital de la República fueron seleccionados un total de 327 postulantes que harán parte de la cohorte 2021 del programa Ciencia de Datos.
Abudinen resaltó la participación en el país de 117 mujeres entre el total de seleccionados en la cohorte de 2021. Así mismo, detalló que este banco nacional de elegidos está conformado por 152 estudiantes y 468 profesionales. En este sentido, 309 de los beneficiarios son universitarios, 142 cuentan con maestría, 88 son estudiantes de pregrado, 48 tienen especialización, 23 son doctores, 9 han cursado post-doctorado y uno es tecnológico.
De esta manera, la ministra TIC invitó a los elegidos a dar su mejor esfuerzo para aprovechar al máximo este programa de Ciencia de Datos, un proceso de 12 semanas de formación que irá desde el 28 de mayo hasta septiembre de 2021.
"Al finalizar la formación se llevará a cabo un networking con diferentes empresas del sector público y privado, pues queremos que nuestros proyectos tengan un verdadero impacto en la vida de las mujeres y hombres que participan, y puedan conseguir empleo en estas compañías", mencionó Abudinen.
Desde el 2019, aproximadamente 1.700 científicos de datos del país han recibido formación gratuita a través de este programa del Ministerio TIC, están afrontando los retos de la transformación tecnológica en Colombia y mejorando sus posibilidades de empleabilidad y emprendimiento.
Así mismo, Karen Abudinen recordó que estos profesionales están a la espera de los 100 retos que presentarán organizaciones públicas y privadas, con el fin de que sean ellos quienes otorguen las mejores soluciones a estos proyectos.
La fecha límite para que los interesados presenten sus propuestas a ser desarrolladas aplicando ciencia de datos e inteligencia artificial es el 17 de mayo.
"Las organizaciones interesadas en participar podrán acceder a la página de Talento Digital del Ministerio TIC para conocer las condiciones y requisitos para que su proyecto haga parte de la formación de los científicos de datos de este año. Los resultados de las propuestas elegidas se darán a conocer el 28 de mayo", invitó la jefa de cartera.
Formulario de inscripción: https://forms.mintic.gov.co/cientificosdatos/retos
Consulte la lista de estudiantes elegidos: https://talentodigital.mintic.gov.co/734/w3-article-162519.html