
El Ministerio TIC desarrolló la primera jornada de capacitación del 2022 dirigida a emisoras comunitarias, la cual se denominó 'Parámetros técnicos en el marco de la Resolución No. 463 de 2020 y Visor de Espectro para la radiodifusión sonora' y fue transmitida a través de las redes sociales de la Entidad.
El espacio se desarrolló con el fin de continuar fomentando el cumplimiento y la actualización de conceptos relacionados con las obligaciones a cargo de los concesionarios de radiodifusión sonora.
"Es con hechos que desde el MinTIC trabajamos por el bienestar de las emisoras comunitarias y de la misma forma en contribuir a la calidad de la prestación de los servicios de la industria. Estos espacios son muy importantes porque los concesionarios pueden aclarar todas las dudas respecto a sus obligaciones, promoviendo así una cultura de cumplimiento y con ello, la prevención de eventuales sanciones", aseguró Carmen Ligia Valderrama Rojas, Ministra TIC.
En este encuentro se socializó la información técnica que los concesionarios de radio comunitaria deben aportar en cumplimiento de la Resolución No. 463 de 2020 de la ANE; con la que se fortalece la transparencia en la prestación del servicio de radiodifusión sonora y en el uso del espectro radioeléctrico. Igualmente, la Agencia Nacional de Espectro expuso el manejo, categorías y beneficios del 'Visor de Espectro, herramienta tecnológica que permite conocer la asignación del espectro para los servicios de microondas, cubrimiento y radiodifusión sonora FM y AM; así como realizar el análisis de cobertura e interferencias en el territorio colombiano.
Otros de los temas abordados fueron el Registro Único TIC, instrumento público en línea donde se consolida información importante como redes, habilitaciones, autorizaciones y permisos de los proveedores; derechos de autor, marco normativo y conexos; información relevante y normativa relacionada con la junta de programación; entre otros.
Como plataforma complementaria a estas capacitaciones, los actores del sector podrán ingresar a la página web del Ministerio www.mintic.gov.co, sección de 'Promoción y Prevención', que está disponible desde el pasado 19 de noviembre. Allí podrán encontrar el calendario de obligaciones como los son: reportes de información, pago de contraprestaciones y toda la información correspondiente al cumplimiento de estas.
Los interesados en acceder a la memoria de la capacitación podrán ingresar haciendo click aquí
https://www.youtube.com/watch?v=1VOxVerpVrg.