El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones presentó ante la industria audiovisual "Toma Uno", el paquete de convocatorias para estimular a los creadores colombianos en 2023. El evento fue liderado por la ministra TIC Sandra Milena Urrutia.
"Son convocatorias que queremos llevar a cabo, como lo ha dicho nuestro presidente Gustavo Petro, desde los territorios. Vamos a darle voz a la gente, a las regiones, para mostrarle a Colombia y al mundo nuestra creatividad, nuestra idiosincrasia, la biodiversidad que nos caracteriza, la riqueza de nuestro país. Con estos contenidos audiovisuales vamos a mostrarle al mundo lo que es Colombia, y por qué es una Potencia Mundial de la Vida", afirmó la ministra Sandra Urrutia durante el lanzamiento.
La jefa de la cartera TIC explicó que "Toma Uno" agrupa seis convocatorias diseñadas por el Ministerio para democratizar el acceso a la tecnología y a los recursos de la Nación, buscando que lleguen a más creadores. El paquete de estímulos contempla recursos por $39.167 millones y más de $3.500 millones para procesos de formación.
Las producciones que se financien con los estímulos de "Toma Uno" aportarán a los contenidos de los medios públicos y servirán para democratizar el acceso a los recursos del Estado, incentivando el trabajo desde las regiones.
Para conocer los términos de las diferentes convocatorias, ingrese a la página del MinTIC: www.mintic.gov.co.
Durante el evento, la ministra Urrutia celebró que las producciones financiadas con recursos del Fondo Único de las Telecomunicaciones, manejado por MinTIC, tienen 96 nominaciones a los premios India Catalina, de 190 nominaciones totales anunciadas hoy. "Esto representa el 50,52%, lo que significa que somos los mayores nominados, y demuestra que invertir en la televisión pública vale la pena. Hay que destacar que RTVC Play, la plataforma de OTT de los medios públicos, obtuvo 14 nominaciones, compitiendo con grandes plataformas internacionales".
De las 96 nominaciones, la Ministra resaltó las 16 que alcanzó el programa Sinfonía de los Bichos Raros, de Teleantioquia, una cifra histórica para esta premiación.