Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de asistentes al encuentro

Huila es PotencIA Digital: AgroTech para el café, dos microcentros de Inteligencia Artificial y equipos para estudiantes deja visita del Ministro TIC

Huila
Última actualización: 07 de junio de 2024
  • El departamento recibe actualmente una inversión que ronda los $81.400 millones en conectividad, afirmó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, en una agenda regional por tres municipios.
  • Durante la visita a tierras opitas, el jefe de la cartera TIC anunció la construcción de Microcentros de Inteligencia Artificial en Neiva y Pitalito, con una inversión de $9.500 millones.
  • A partir de hoy, 304 estudiantes de Baraya tendrán computadores en sus hogares, herramientas que, junto a la conectividad, la educación digital y la innovación, aportarán a transformar las vidas de los huilenses gracias a la tecnología.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, recorre hoy el departamento del Huila en visita oficial. Durante la mañana, lideró una Mesa de Conectividad en Pitalito, y luego llegó a Neiva, donde sostuvo un encuentro con el gobernador, Rodrigo Villalba Mosquera, y 32 alcaldes del departamento, en el que anunció inversiones por cerca de $81.400 millones para proyectos de conectividad, y la construcción de dos Microcentros de formación de Inteligencia Artificial, en Neiva y Pitalito.

"La inversión del Gobierno del Cambio en la conectividad del Huila permitirá, entre otras cosas, que 386 escuelas reciban internet, algunas satelital y otras por fibra óptica. Además, nos comprometimos con el gobernador y con el alcalde de Pitalito, a desarrollar un proyecto de innovación en café, para potenciar el AgroTech en esta región. ¿Por qué café? Porque el Huila es el mayor productor del grano en Colombia, son el nuevo eje cafetero, entonces tenemos que incentivar ese sector con inversión y tecnología", afirmó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

La visita del Ministro Lizcano al Huila inició en el municipio de Pitalito, donde lideró una mesa de conectividad para escuchar a líderes de la región y la comunidad, y verificar las necesidades en materia de acceso y uso de Internet. En este encuentro se definió que en los próximos días se delegará un equipo interventor para evaluar y revisar qué está pasando con la conectividad en las veredas, pues a los operadores se les ha dicho que deben prestar un buen servicio, o serán sancionados por el Ministerio.

Además, anunció el desarrollo de cuatro Juntas de Internet en el municipio, y la construcción de un Microcentro de formación en Inteligencia Artificial, para fortalecer la infraestructura tecnológica y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para niños, niñas y jóvenes del territorio.

"Pitalito le tiene un gran agradecimiento al Gobierno del presidente de Gustavo Petro, y al ministerio TIC. Con este microcentro de formación en IA damos un paso al desarrollo. Será un proyecto que va a salvar vidas y va a formar a niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, a quienes antes no se les había dado el espacio para un sano crecimiento", aseguró el alcalde de Pitalito, Yider Luna.

En Neiva, el Ministro TIC sostuvo una reunión con el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, y 32 alcaldes del departamento, para trabajar articuladamente por la conectividad del departamento. Tras el encuentro se definió avanzar en la implementación de programas de innovación, educación digital, desarrollo de Inteligencia artificial y ciberseguridad para la región. Además, potenciar las Juntas de Internet, estrategia para que las comunidades lleven conectividad a sus territorios, a través de las Juntas de Acción Comunal.

El Ministro Lizcano explicó que los $81.400 millones que se invertirán en conectividad en el Huila incluyen la instalación de 10 Zonas Comunitarias para la Paz en Algeciras, municipio PDET, con una inversión de $1.400 millones. Así mismo, a través del programa Escuelas Potencia Digital se tienen priorizadas 113 instituciones educativas de 18 municipios, y con Escuelas Potencia 5G, 273 colegios del Huila, en 28 territorios. Para este par de proyectos que llevan internet a sedes educativas oficiales el Ministerio TIC está invirtiendo $71.000 millones.

"Muy complacidos con la presencia del señor Ministro TIC, pues sentimos que ese ministerio está en buenas manos. Hace un par de meses estuve en su despacho y me mostró su oferta institucional, y hablamos de nuestra determinación por vincularnos activamente, y hoy lo estamos viendo. Gracias por esa inversión que se está reflejando en el departamento, y aquí seguiremos listos para trabajar de la mano con la tecnología", agregó Rodrigo Villalba, gobernador del Huila.

Después de estos anuncios, el Ministro TIC dictó una conferencia de Inteligencia Artificial en la Universidad Surcolombiana, sede Neiva, siguiendo con su propósito de democratizar esta tecnología.

La agenda en Huila finaliza en Baraya, donde el jefe de la cartera TIC entregará 304 computadores para estudiantes de las instituciones educativas Joaquín García Borrero, La Troja y Antonio Baraya. Estos equipos, que los niños, niñas y jóvenes podrán llevar a sus casas, serán fundamentales para que las familias de este municipio puedan avanzar tanto en la formación de habilidades digitales como en la economía popular de los hogares, otra de las maneras en que el Ministerio TIC trabaja para que Colombia sea una PotencIA Digital.

AgroTech, microcentros IA

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram