Noticias

Arrancó el proyecto Centro PotencIA con cuatro municipios en el Valle del Cauca
Valle del Cauca
- Buenaventura, Tuluá, Palmira y Cartago son los cuatro municipios que contarán con Centros PotencIA. Lugares que servirán para el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en materia de educación y productividad.
- El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó el trabajo que se realiza en conjunto con la gobernación y las alcaldías para hacer realidad el Proyecto de los Centros PotencIA. Se espera que en el país se construyan 75, para lo cual se definieron tres tamaños: tipo A, B, y C, con áreas comprendidas entre los 500 m2 y 1.000 m2. El de Buenaventura será tipo A, los demás del Valle serán tipo C. Durante el recorrido por el Valle del Cauca, el Ministro Lizcano, puntualizó en los beneficios que traerá el Internet al departamento con 36.613 hogares conectados a fibra óptica, 17 zonas wi-fi y 25 instituciones educativas priorizadas en Escuelas PotencIA Digital, las cuales tendrán conectividad gratuita.
Desde hoy Buenaventura, Tuluá, Cartago y Palmira serán los municipios colombianos pioneros en el proyecto 'Centros PotencIA', de los 75 que se construirán en 26 departamentos del país. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, anunció el inicio de este programa, avanzando en la digitalización y la apropiación de la tecnología en el país, fomentando la democratización de la Inteligencia Artificial y su enseñanza. Además, compartió los proyectos en materia de Conectividad que cambiará la vida de 36.613 hogares en 21 municipios, los cuales contarán con fibra óptica, así como 17 zonas comunitarias para la paz, que tendrán wi-fi gratuito.
"Estoy muy contento de estar en el Valle gracias a la invitación de la gobernadora. Queremos mejorar la conectividad de las regiones y acá en el Valle del Cauca vamos a invertir $37.393 millones para conectar con Internet de banda ancha y fibra óptica. En Pradera y Florida, que son municipios PDET, vamos a poner 17 zonas comunitarias para la Paz y casi $3.000 millones para zonas wifi y conectar las escuelas. Llegamos también con innovación, por eso vamos a desarrollar la inteligencia artificial con los Centros, impulsando así al Valle como un verdadero epicentro de PotencIA Digital", dijo el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).
Gracias a la articulación con la Gobernación del Valle del Cauca y las alcaldías de estos lugares, hoy comienza el desarrollo de estos espacios, donde los ciudadanos podrán formarse en lo último en tecnología, como resultado de los convenios establecidos entre las diferentes entidades. Buenaventura contará con un Centro PotencIA tipo A y Tuluá, Cartago y Palmira con un Centro tipo C.
"Este departamento es muy innovador, pero queremos que se transforme más. Empezamos a trabajar en un distrito de innovación, y ahora ese distrito es una realidad. Se llama Nido, pero no queríamos que se quedara solo en Cali, sino que llegara a las subregiones. Y en ese propósito con el Ministro pudimos articular estos centros de Potencia en Buenaventura, Cartago, Palmira y Tuluá", puntualizó la gobernadora del departamento del Valle, Dilian Francisca Toro.
Los tres pilares con los que cuentan los Centros PotencIA son: el desarrollo de capacidades, el fomento de la innovación, y la apropiación social de la Inteligencia Artificial. Además, tendrán acceso a Internet, capacitación, entretenimiento, computadores, tablets, gafas de realidad virtual, espacios de juegos, aprendizaje, lugares de coworking y capacitación en materia TIC.
"Estas noticias son muy positivas porque permiten seguir trabajando con nuestras comunidades y construir sociedad. Mil gracias, señor Ministro por este espacio maravilloso que nos están dando y poner este Centro Potencia a disposición de nuestro municipio", alcalde de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez.
El recorrido del Ministro por el Valle del Cauca terminó en Palmira, municipio en el que se invertirá un total de $3.735 millones en conectividad: "Los jóvenes de Palmira nos han pedido oportunidades, Ministro muchas gracias por darnos esta posibilidad de dar inicio al proceso de innovación que vamos a tener en el municipio con los Centros PotencIA.", dijo Víctor Ramos, alcalde de Palmira.
Los tres tipos de Centros PotencIA son:
- Los Centros Potencia tipo A cuentan con 1.097 metros cuadrados, 135 computadores, 42 tablets, 1 Tótem IA, 6 Gafas VR y 6 consolas para un total de 190 equipos. Su inversión es de $6.600 millones.
- Los Centros Potencia tipo B cuentan con 1.246 metros cuadrados, 90 computadores, 21 tablets, 1 Tótem IA, 3 Gafas VR y 3 consolas para un total de 118 equipos. La inversión es de $4.700 millones.
- Los Centros Potencia tipo C cuentan con 1.007 metros cuadrados, 48 computadores, 21 tablets, 1 Tótem IA, 3 Gafas VR y 3 consolas para un total de 76 equipos. Con un presupuesto de $3.700 millones.
Gracias a esta iniciativa pionera y ambiciosa, el Ministerio TIC transformará la realidad de millones de colombianos, que actualmente no tienen acceso a las TIC o no las usan de manera óptima.