Noticias

Ministerio TIC presente en el Bogotá Audiovisual Market
Nacional
- La sostenibilidad, la inclusión y la promoción nacional del cine colombiano se tomarán la edición del Bogotá Audiovisual Market (BAM), que se llevará a cabo desde hoy 8 de julio y hasta el próximo viernes 12, en el Gimnasio Moderno en Bogotá.
- El Ministerio TIC tendrá una Carpa Lounge con más de 20 actividades para promover la colaboración de los agentes de la industria audiovisual en el país, con espacios de networking como las sesiones ‘One To Many’, y capacitaciones para las personas acreditados en temas de Inteligencia Artificial
- Además, será una plataforma para lanzamientos de series y el escenario para la premiación de la convocatoria audiovisual ‘Regiones sin Límites’ 2024.
Desde hoy y hasta el próximo 12 de julio se llevará a cabo el Bogotá Audiovisual Market (BAM) 2024, el mercado audiovisual más importante del país, organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, con el apoyo del Ministerio TIC.
"Desde el Ministerio TIC celebramos que se lleve a cabo este espacio, y por eso invitamos a todos los interesados a conmemorar los 15 años del BAM, que ha sido el escenario perfecto para fortalecer a los profesionales del sector, fomentando intercambios, nuevos negocios y visibilizando talentos con una oferta de contenidos diversa y competitiva a nivel internacional", puntualizó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).
El Ministerio TIC estará presente con su Carpa Lounge, donde ofrecerá talleres, formación con expertos, espacios de relacionamiento y sesiones de networking. Estas actividades estarán dirigidas a proyectos seleccionados, con actividades como masterclass, mesas redondas y citas rápidas, facilitando el encuentro entre productores, realizadores y compradores nacionales e internacionales.
Dentro de la agenda del Ministerio, el 9 y 10 de julio se llevarán a cabo las sesiones de negocios 'One to Many', con proyectos ganadores de la convocatoria Abre Cámara 2023 para compartir experiencias, discutir proyectos y buscar colaboración para futuros proyectos. Además, el miércoles se ofrecerán capacitaciones a canales regionales sobre Inteligencia Artificial, para la generación de parrillas de programación y análisis de audiencias. Los asistentes también podrán disfrutar y aprender acerca de los contenidos que los canales regionales ofrecen con la feria de servicios 'Prende La TV pública'.
Se espera que el 11 de julio se lleve a cabo un intercambio de conocimientos sobre distribución audiovisual, uso legal de obras musicales y derechos de autor en la industria audiovisual, así como la estrategia de venta de contenidos audiovisuales para plataformas digitales.
Por su parte, el jueves 12 se realizará un encuentro con los colectivos y asociaciones de la industria audiovisual, para promover la colaboración y desarrollo de estrategias que impulsan la diversidad en el sector audiovisual.
Por último, se realizarán lanzamientos de importantes series, como la tercera temporada de 'Emma Reyes' y 'Territorios y Voces'. Además, se llevará a cabo la premiación de la convocatoria audiovisual 'Regiones Sin Límites' 2024, que destaca lo mejor de los proyectos que cuentan historias de la comunidad LGBTQ+ y/o de identidades de género diversas.
BAM 2024 reunirá a más de 120 invitados internacionales y destacados representantes de la industria, lo que permitirá fortalecer el talento y crecimiento del sector audiovisual colombiano.
Con esta iniciativa, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con la industria audiovisual, respalda su enfoque internacional y facilita escenarios para abordar temas de coproducción, modelos empresariales, transformaciones digitales y desarrollos tecnológicos. Además, de proponer tendencias, nuevos modelos de producción e identificar oportunidades de crecimiento y negocio.