Noticias

Con ‘Cibereduca’ se capacitarán cerca de 11.000 colombianos en seguridad digital
Nacional
- Esta iniciativa del Ministerio TIC, el Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (ColCERT) y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) está abierta a colombianos desde los ocho años, que estén interesados en fortalecer sus conocimientos sobre ciberseguridad.
- El programa tiene cinco cursos y cuatro workshops sobre seguridad digital, que se realizarán a nivel nacional.
- Las inscripciones están abiertas desde el 01 de noviembre hasta el 28 de noviembre. Toda la información se puede consultar en https://cibereduca.renata.edu.co
El Gobierno nacional fortalece su compromiso de formar a los colombianos en los temas de tecnología de mayor actualidad. Prueba de esto es que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones junto con el Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (ColCERT) y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) presentan 'Cibereduca', un programa para capacitar a más de 11.000 personas en el país en competencias de seguridad digital. Esta iniciativa se enmarca en la Política Nacional de Seguridad Digital, y busca generar confianza en el uso de entornos digitales y proteger a los ciudadanos, sin limitar los beneficios de las TIC.
"El mayor compromiso del Ministerio TIC es formar a los colombianos en habilidades digitales. Pero, además, debemos apropiarnos de la ciberseguridad, una lucha que debemos dar entre todos, pues este es el camino para crecer y fortalecer los entornos digitales del país. Ponemos en marcha 'Cibereduca' junto con el ColCERT y Renata para llegar a los lugares más apartados del país, y así fortalecer los conocimientos a los colombianos que les apasiona y se proyectan creciendo en el mundo de la ciberseguridad", recalcó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).
'Cibereduca' está abierto a todos los colombianos mayores de ocho años que quieran conocer más y capacitarse sobre seguridad digital. El aprendizaje está dividido en cinco cursos y cuatro workshops sobre temas fundamentales de ciberseguridad, como prevención de fraudes en línea, seguridad en dispositivos, protección en redes sociales y uso ético de la tecnología.
El programa está diseñado para impactar a toda la población del país, con un énfasis especial en municipios PDET, estudiantes, niños, adolescentes y docentes, lideres sociales y comunitarios, y personas en situación de vulnerabilidad. Con esto, se busca mejorar los conocimientos y las competencias en seguridad digital en ciudadanos y funcionarios públicos del país.
Sobre el programa, el director ejecutivo de Renata, Said Naví Lamk Beltrán, afirma que "Más que un proyecto de seguridad digital, 'Cibereduca' es una oportunidad invaluable para la ciudadanía. Este es un compromiso con la sociedad colombiana y por eso queremos y debemos brindar los conocimientos y habilidades necesarios para que los ciudadanos enfrenten el futuro digital con confianza. Con este programa también buscamos cerrar la brecha digital en las zonas más apartadas del país".
Los cursos son dictados por un grupo de expertos en la materia, que abordarán las temáticas desde un enfoque práctico y participativo. Gracias a esto, los asistentes podrán adquirir conocimientos en un ambiente digital, lo que les permitirá aprender en un entorno que conecta con la realidad actual de las nuevas tecnologías y los riesgos a los que se puede estar expuesto.
La ciberseguridad es uno de los temas transversales de la estrategia que desarrolla el Ministerio TIC para hacer de Colombia una PotencIA Digital. De ahí que este programa sea un eslabón más en este trabajo, que se entiende más que necesario pues como lo explicó recientemente el Ministro Lizcano, "en lo que va del 2024 se han registrado más de 24.000 millones de ciberataques, pues así como avanza la tecnología y el mundo cibernético, también lo hacen las amenazas. Con 'Cibereduca' buscamos que los colombianos se apropien de la ciberseguridad a través de la formación, este es el camino para crecer y fortalecer los entornos digitales del país".
Esta iniciativa no solo se centra en la seguridad digital, sino que representa un compromiso con la sociedad colombiana para brindar las capacidades necesarias que permitan a los ciudadanos enfrentar el futuro digital con confianza.
Para más información visitar la página: