Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de 3 adultos observando un computador

Abierta convocatoria para que docentes de ‘Colombia Programa’ hagan parte del banco virtual de recursos pedagógicos en pensamiento computacional

Nacional
Última actualización: 03 de abril de 2025
  • El Ministerio TIC invita a las y los profesores que hayan participado en actividades de la estrategia ‘Colombia Programa’ en 2024, a postular sus recursos pedagógicos para enseñanza de pensamiento computacional a través de la página web de la iniciativa. La convocatoria estará abierta desde hoy 3 de abril hasta el 31 de mayo de 2025.
  • El paquete de incentivos por participar en el banco virtual de recursos incluye insignias digitales, 690 microcontroladores micro:bit y hasta cinco viajes al Reino Unido para tomar un curso de inglés por una semana en 2026.

El Ministerio TIC y el British Council anuncian el lanzamiento de la convocatoria para el banco virtual de recursos pedagógicos para la enseñanza del pensamiento computacional. Se trata de una iniciativa pionera en Colombia, que busca recopilar, organizar y divulgar material educativo de calidad creado por y para docentes, para tener herramientas fundamentales para la enseñanza y el aprendizaje de los actores educativos.

Este propósito tiene como objetivo conformar un repositorio digital gratuito, que ofrezca material pedagógico estructurado para fomentar el desarrollo del pensamiento computacional en estudiantes de transición a grado undécimo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia 'Colombia Programa 2023-2026', que busca apoyar la democratización digital cerrar la brecha de talento digital en el país.

Los y las docentes interesadas podrán postular material pedagógico para el desarrollo del pensamiento computacional en áreas STEM como actividades desconectadas, retos de pensamiento computacional y codificación. Estos recursos pueden enmarcarse en proyectos, guías o secuencias didácticas.

Los seleccionados para ser publicados en la plataforma virtual podrán acceder a diversos beneficios, entre ellos un reconocimiento como pioneras y pioneros en la enseñanza del pensamiento computacional, una insignia digital para sus perfiles profesionales, un dispositivo micro:bit por cada recurso seleccionado y la oportunidad de ganar uno de hasta cinco cursos de inglés por una semana en el Reino Unido. Además, todas y todos los docentes que participen con la postulación de recursos tendrán acceso prioritario a la plataforma antes de su lanzamiento oficial.

Para ser elegible se debe ser docente en ejercicio en una institución educativa oficial en transición, primaria, secundaria o media al momento de postular los recursos, y haber participado en iniciativas de Colombia Programa en 2024, como las Mesas Regionales de Validación, las capacitaciones de Biobots o de la plataforma Código Verde, o estar en la focalización de los Nodos de Pensamiento Computacional en 2025.

Las y los docentes interesados deben postular sus recursos usando el formulario disponible en el sitio web de Colombia Programa desde hoy, y a más tardar el 31 de mayo de 2025. Para más información sobre la convocatoria se puede visitar la página oficial de Colombia Programa.

Fechas clave de la convocatoria

  • Abril 3: ​Lanzamiento oficial de la convocatoria.
  • Abril 10: ​Reunión informativa.
  • Abril 3 a mayo 31: ​Período de postulación de recursos pedagógicos.
  • Julio 31: Publicación de la lista de recursos seleccionados y sus respectivas autoras(es). Publicación de la lista de asignación de micro:bits y viajes al Reino Unido.
  • Septiembre: Lanzamiento oficial del banco virtual de recursos pedagógicos.

El Ministerio TIC y el British Council se comprometen a asegurar la equidad y transparencia del proceso de selección. Este es un esfuerzo conjunto que promueve la innovación educativa y el desarrollo profesional docente, enfocado en fortalecer la educación del pensamiento computacional en nuestro país.

convocatoria, ‘Colombia Programa’, pensamiento computacional

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram