Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de una persona observando un computador

Más educación, acceso y uso responsable de la tecnología: los temas de la segunda jornada de Acción de Diálogo

Nacional
Última actualización: 26 de junio de 2025
  • Las direcciones de Economía Digital y Apropiación TIC del Ministerio, junto a Computadores para Educar, socializaron los avances y resultados de sus diferentes programas en el camino a lograr cerrar la brecha digital del país.

Este jueves, el Ministerio TIC realizó la segunda jornada de Acción de Diálogo, denominada 'Mentes Conectadas: Educación Digital para una Sociedad en Movimiento'. Este espacio sirvió para contarle a la ciudadanía los avances y actividades que se adelantan diferentes áreas de la entidad para llevar educación, innovación y herramientas digitales para todos los ciudadanos.

El director encargado de Economía Digital, William Sánchez, resaltó los programas de formación que tienen a disposición los colombianos, como Talento Tech, con el cual ya se han certificado 31.652 personas en todo el país y están en formación 11.675. Sánchez resaltó la importancia que tienen estos cursos para mejorar las habilidades digitales y emprender.

SenaTIC también hace parte de la oferta teniendo como meta formar 300.000 colombianos a 2026 en habilidades en diferentes cursos técnicos que responden a las necesidades de actuales de la industria. Mientras que con AvanzaTEC, se espera certificar a 127.704 personas a 2026 con empresas líderes del sector TI como IBM, Google, cisco, Oracle, entre otros.

En esta jornada también participó el director de Apropiación TIC, Oscar Ballén, quien socializó las acciones que se están desplegando desde la dirección para integrar la tecnología a toda la ciudadanía. Uno de los programas es Ciberpaz, que tiene como objetivo promover un entorno seguro en el mundo digital. A través de formación y talleres se sensibiliza a los ciudadanos a cómo usar ética y responsablemente la tecnología. La meta de este año es llegar a 1.400.000 personas.

A través de la dirección de Apropiación y la estrategia Colombia Programa también se forma a los docentes del país, para fortalecer y desarrollar el pensamiento computacional en las instituciones educativas de las diferentes regiones del país.

Por último, habló la subdirectora de Formación e Innovación de Computadores para Educar, Angélica Osorio, quien socializó las estrategias y el nuevo enfoque que se ha llevado desde la entidad y que tiene que ver con el uso pedagógico de la tecnología.

Entre sus logros está la entrega de 16.053 equipos en 17 departamentos durante 2024. Así mismo, se adquirieron 38.477 computadores para instituciones educativas profesores y se entregaron 41.484 de estas herramientas a alumnos de grados 8° a 11°.

El Ministerio TIC continúa trabajando por cerrar la brecha digital en el país a través de la formación, la conectividad y el uso responsable de la tecnología, así como en fortalecer el derecho al acceso para todas las regiones del país.

educación, Acción de Diálogo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram