Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Imagen del evento de Avanza TEC

AvanzaTEC supera los 135.000 inscritos y consolida su impacto en la formación digital del país

Nacional
Última actualización: 08 de julio de 2025
  • Con el apoyo de grandes aliados tecnológicos, el Ministerio TIC avanza en el cierre de brechas tecnológicas en Colombia. A través de este programa de formación digital gratuita ya se han certificado 10.911 personas.
  • Analítica de datos, lenguajes de programación, inteligencia artificial y ciberseguridad son los principales cursos escogidos por los participantes.
  • El Ministerio TIC invita a los inscritos a culminar los cursos y obtener la certificación que respalda su formación.

Democratizar la formación tecnológica hace parte de las estrategias que lidera el Ministerio TIC en el país para que los colombianos fortalezcan sus capacidades en estas áreas. AvanzaTEC es una de estas iniciativas, en la cual se registran a la fecha 135.799 beneficiarios preinscritos, de los cuales 10.911 personas ya se han certificado, con el respaldo de aliados tecnológicos como Cisco, IBM, Microsoft, Oracle, Huawei, Fortinet, el Tecnológico de Monterrey, Google, Ericsson, IT Colombia, Fundación Telefónica Movistar, ESRI Colombia y Universidad de Cambridge.

El impacto de AvanzaTEC ha llegado a 953 municipios en los 32 departamentos del territorio nacional. Bogotá lidera el ranking de beneficiarios, con más de 53.000 inscritos, seguida por Cali, Medellín, Barranquilla y Soacha.

Según las inscripciones registradas, los colombianos muestran un alto interés por fortalecer sus competencias en el ámbito digital. El top cinco de los cursos más demandados son: Habilidades digitales básicas, con 39.177 inscritos; Analítica de datos, con 24.671; Lenguajes de programación, con 14.744; Inteligencia artificial, con 14.436, y Ciberseguridad, con 13.041 participantes.

De los beneficiarios certificados hasta la fecha, el 66 % son hombres y el 81 % tiene entre 18 y 39 años, lo que refleja la oportunidad de los jóvenes para fortalecer su perfil profesional en áreas clave para la economía digital y la empleabilidad.

La inclusión ha sido un pilar fundamental en este proceso de formación. En esta convocatoria, el 1,63 % de los certificados han sido otorgados a personas con discapacidad, lo que evidencia el compromiso por garantizar el acceso equitativo a oportunidades de aprendizaje para todos los colombianos.

Con iniciativas como AvanzaTEC, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con el cierre de la brecha digital en el país, impulsando procesos de formación que respondan a las exigencias del mercado actual y futuro. Esta apuesta por el talento colombiano no solo fortalece el perfil profesional de miles de ciudadanos, sino que también promueve la equidad, la inclusión y el desarrollo regional, elementos clave para avanzar hacia una sociedad más competitiva, conectada y preparada para los retos de la transformación digital.

AvanzaTEC, formación digital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram