Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de estudiantes mirando un computador

Exención de IVA para educación virtual y software digital avanza hacia su versión final

Nacional
Última actualización: 16 de julio de 2025
  • Finalizada la etapa de consulta pública, el Ministerio TIC analiza las observaciones recibidas para ajustar el Proyecto de Decreto que reglamenta los numerales 6 y 20 del artículo 476 del Estatuto Tributario.
  • La iniciativa tiene como objetivo reglamentar los mencionados numerales, definiendo los conceptos de: 1) Desarrollo comercial de contenido digital, y 2) Software para el desarrollo comercial de contenidos digitales.
  • Posterior a esto, el interesado será responsable de solicitar ante la DIAN, la exención del IVA.

El Ministerio TIC se encuentra en la etapa de análisis y revisión de los comentarios y observaciones recibidos por parte de la ciudadanía, la academia, el sector productivo y demás actores interesados, para ajustar el Proyecto de Decreto que reglamenta los numerales 6 y 20 del artículo 476 del Estatuto Tributario. Este proceso de participación busca garantizar una normativa clara, actualizada y ajustada a las necesidades del ecosistema digital.

Estas observaciones fueron presentadas tras la publicación, el pasado 16 de junio, de este Proyecto de Decreto para consulta pública, en el que se establecen los criterios técnicos y conceptuales para acceder a la exención del IVA en servicios de educación virtual y en la adquisición de licencias de software orientadas al desarrollo de contenidos digitales.

Se recibieron aproximadamente 30 comentarios por parte de entidades y organizaciones como la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), Asomóvil, la Universidad Externado de Colombia, Seguros Sura Colombia, ETB, entre otras. Estas observaciones permitirán retroalimentar y mejorar el proyecto. En los próximos días, se enviará la versión final para la firma del ministro TIC, Julián Molina Gómez, y del ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas.

Este nuevo marco normativo reemplaza lo dispuesto en el Título 16 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1078 de 2015, con el fin de actualizar y precisar los criterios técnicos y jurídicos necesarios para acceder a estos beneficios. La subrogación responde a la necesidad de adaptar la regulación a los desafíos actuales de la economía digital y garantizar una aplicación más clara, eficiente y alineada con el avance del sector.

Con esta regulación, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la promoción de la innovación, la transformación tecnológica y el fortalecimiento del talento en la industria digital colombiana y el acceso a herramientas que permitan cerrar brechas y potenciar las capacidades del país en el entorno tecnológico. Este proyecto representa un paso fundamental en el fortalecimiento del ecosistema digital colombiano, al establecer condiciones más favorables para la creación de contenidos, el desarrollo de software educativo y el impulso del talento tecnológico nacional.

El documento final estará disponible para consulta pública a través de nuestros canales oficiales

Exención de IVA, educación virtual, software digital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram