Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Imagen diseñada para la serie 'La Voragine'

‘La Vorágine’ llega a HBO Max: la televisión pública colombiana da un paso histórico

Nacional
Última actualización: 25 de julio de 2025
  • Después de su estreno simultáneo en los ocho canales regionales y una poderosa estrategia digital, la serie basada en la obra de José Eustasio Rivera aterriza en la plataforma HBO Max, para que sea vista por público de todo el planeta.
  • Esta producción sin precedentes, protagonizada por Juan Pablo Urrego y Viviana Serna, que demuestra la potencia creativa y capacidad de producción de la televisión pública nacional.

'La Vorágine', la serie producida por Telecafé y Quinto Color con apoyo del Ministerio TIC y los canales regionales del país, llega a uno de los gigantes del streaming a nivel mundial: HBO Max. Con esto, marca un nuevo hito en la historia de la televisión pública, luego de su estreno simultáneo en las ocho señales regionales.

Desde su lanzamiento en la señal regional, a inicios de este mes, la serie, inspirada en la inmortal novela de José Eustasio Rivera y concebida como una coproducción sin precedentes, reunió talentos, recursos y esfuerzos de Telecafé, Canal Trece, Telepacífico, Telecaribe, Canal TRO, Teleislas, Canal Capital y Teleantioquia, bajo una estrategia articulada que fortaleció el trabajo en red de la televisión pública.

Protagonizada por Juan Pablo Urrego y Viviana Serna, 'La Vorágine' reconstruye con fuerza visual y narrativa una de las obras literarias más importantes del país. La serie es un reflejo de cómo la televisión pública colombiana puede innovar, emocionar y trascender fronteras.

La serie contó con una inversión que rondó los $8.000 millones. Tiene ocho capítulos, grabados en 468 horas de rodaje en escenarios inexplorados de Casanare, Guaviare y Cundinamarca, incluyendo selvas, ríos y llanos. En su desarrollo trabajaron 58 actores, un equipo técnico de más de 160 personas y más de 230 extras.

Hace unas semanas, durante el lanzamiento oficial de la producción, el ministro TIC, Julián Molina, afirmó que "En 'La Vorágine' hay revolución, tragedia, amor, desesperación, falta de entendimiento. Estas son las historias que el Gobierno quiere mostrar y difundir, porque reflejan los sentimientos de las personas, y la gran nación que tenemos. Hace un siglo se escribió 'La Vorágine', y retrataba la Colombia profunda. Hoy la tenemos en pantalla con sus paisajes, con esa flora, esa fauna, esa belleza colombiana".

La llegada de 'La Vorágine' a una plataforma internacional representa un avance significativo para la internacionalización del contenido colombiano hecho por la televisión pública, una meta que fortalece no solo la visibilidad del país en el mundo, sino también el crecimiento de su industria audiovisual. Este logro es una prueba de que el esfuerzo del Gobierno por invertir en narrativas propias, promover el talento nacional y proyectar la diversidad de las regiones ante audiencias globales trae buenos resultados.

La televisión pública demuestra así su capacidad para crear contenidos de calidad, con pertinencia cultural y ambición internacional, abriendo camino para que más producciones colombianas lleguen a las pantallas del mundo.

‘La Vorágine’, HBO Max

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram