El viernes pasado, en el Auditorio del Centro Comercial San Silvestre, fue lanzada la serie documental "El Fotógrafo de la Revolución", una producción ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2024, financiada por el Ministerio TIC. Esta historia se adentra en la vida de Flor Piedrahita, un fotógrafo que retrató los momentos más significativos de la lucha social en Colombia, convirtiéndose en testigo y cronista de la memoria colectiva.
Durante el evento, César Andrés Serrano, director de la Fundación Magdalena Medios, resaltó la relevancia de este tipo de apoyos gubernamentales: "Convocatorias como Abre Cámara son fundamentales para seguir contando historias que dignifican la memoria, impulsan el talento nacional y nos permiten llevar relatos profundos a la televisión pública con calidad internacional".
La productora, que también estuvo detrás de Tras las Huellas del Jaguar, premiada con un India Catalina, reafirma así su compromiso con contenidos que transforman y que posicionan a las regiones en el mapa audiovisual.
El encuentro contó además con la participación de Sol Baños, productora del proyecto, y del viceministro (e) de Conectividad, Luis Eduardo Aguiar. Entre otros invitados especiales que acompañaron el lanzamiento estuvieron el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quienes participaron en un conversatorio sobre derechos y reforma laborales, en sintonía con las reflexiones que propone la serie.
"Con producciones como El Fotógrafo de la Revolución seguimos demostrando que la televisión pública cuenta historias que marcan la memoria colectiva y generan reflexión. Nuestro compromiso es impulsar contenidos que lleguen a todo el país, que enriquezcan el debate y que eleven la calidad de la TV pública a estándares internacionales", afirmó el viceministro de conectividad, Luis Eduardo Aguiar.
Esta producción se suma a la larga lista de historias que se están produciendo en el país gracias a al apoyo del Ministerio TIC, y que pronto llegarán a la pantalla pública para conectar a millones de colombianos con relatos auténticos, profundos y necesarios.
https://www.youtube.com/watch?v=dVhyj_Xxue8&feature=youtu.be