Con gran acogida culminó el primer 'Curso de Inteligencia Artificial para el Sector Público', organizado por el Ministerio TIC en alianza con la UNESCO y la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes. El espacio reunió a 30 funcionarios y líderes TIC de diversas entidades públicas del país, quienes exploraron de manera práctica cómo la IA puede contribuir a la innovación en la gestión pública.
A lo largo de dos jornadas, los participantes trabajaron en casos reales y diseñaron prototipos de soluciones digitales basadas en inteligencia artificial, analizando los retos éticos, regulatorios y de gobernanza que implica su implementación en el sector público. El enfoque del curso estuvo centrado en la ciudadanía, buscando que cada propuesta tuviera un impacto directo en la calidad de los servicios y trámites que recibe la población.
Lucy Urón, Directora de Gobierno Digital del Ministerio TIC, destacó que este curso marca un paso clave en la modernización del Estado: "la formación en inteligencia artificial para servidores públicos es fundamental para garantizar que las decisiones y soluciones tecnológicas estén guiadas por principios de transparencia, ética y servicio a la ciudadanía. Desde el Ministerio TIC seguiremos impulsando espacios que fortalezcan el talento digital en el sector público".
Por su parte, Juan David Gutiérrez, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, resaltó el valor de la experiencia: "Este curso representa una oportunidad única para que los funcionarios públicos colombianos comprendan cómo la inteligencia artificial puede transformar la prestación de servicios públicos. No se trata solo de entender la tecnología, sino de desarrollar las competencias necesarias para implementar soluciones de IA de manera ética y centrada en el ciudadano".
Con este esfuerzo conjunto, el Ministerio TIC reafirma su compromiso de impulsar la transformación digital del Estado, articulando cooperación internacional, academia y servidores públicos en la construcción de un gobierno más innovador, moderno y cercano a las necesidades de la ciudadanía.