Noticias

Foto de la Masterclass en Sistemas de Información Geográfica (SIG) en San Andres

El Caribe se sumerge en el mundo digital: San Andrés se forma en geotecnología con AvanzaTEC y ESRI

San Andrés
Última actualización: 10 de septiembre de 2025
  • La isla acogió una Masterclass en Sistemas de Información Geográfica (SIG), clave para la planificación y el desarrollo sostenible.
  • Estudiantes, profesionales y ciudadanía conocieron el poder de los mapas inteligentes para transformar su territorio.
  • AvanzaTEC del Ministerio TIC y ESRI impulsan la formación digital gratuita en todo el país con visión de futuro.

El programa AvanzaTEC del Ministerio TIC, en alianza con ESRI Colombia y con el apoyo de la Gobernación del departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, desarrolló con éxito una Masterclass presencial sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG), realizada en el Auditorio Walwin Peterson Bent el pasado 2 de septiembre.

El encuentro reunió a estudiantes, profesionales, funcionarios de la gobernación y ciudadanos interesados en fortalecer sus competencias digitales y en explorar cómo la tecnología SIG se ha convertido en un recurso esencial para la planificación territorial, la formulación de políticas públicas y el desarrollo sostenible.

Durante la sesión, los asistentes conocieron los principios fundamentales del análisis geoespacial y exploraron casos prácticos de cómo los mapas inteligentes permiten:

  • Identificar riesgos ambientales en zonas costeras.
  • Optimizar rutas de transporte marítimo y terrestre.
  • Potenciar el turismo sostenible con información geoespacial.

En un territorio insular como San Andrés, que cuenta con apenas 26 km² de superficie terrestre, pero un mar territorial que supera los 350.000 km², la geoespacialización de los datos se convierte en un pilar estratégico. En un espacio reducido y con grandes desafíos ambientales y sociales, la aplicación de SIG facilita la planeación urbana, la gestión de los recursos naturales y la definición de políticas públicas ajustadas a la realidad local.

"Con la masterclass buscamos que la comunidad de San Andrés se apropie de herramientas tecnológicas que les permitan impulsar el desarrollo económico, social y ambiental del archipiélago. La formación en SIG abre puertas a nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento digital", destacó Natalia Barrero, gerente del programa AvanzaTEC.

Este espacio hace parte de la ruta de formación gratuita que ofrece AvanzaTEC en todo el país, en alianza con 14 gigantes tecnológicos, acercando a los colombianos a certificaciones internacionales en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, computación en la nube, programación, analítica de datos y geotecnología.

A través de AvanzaTEC, el Ministerio TIC sigue demostrando que con dignidad cumplimos, ofreciendo formación gratuita y de calidad para que más personas puedan transformar su presente y proyectar un futuro lleno de posibilidades.

Las inscripciones estarán disponibles hasta el 15 de septiembre de 2025 en www.avanzatec.gov.co. El reto no es solo comenzar, sino terminar y certificarse, porque cada curso completado se convierte en una oportunidad real para crecer profesionalmente o emprender con visión tecnológica.

AvanzaTEC y ESRI

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram