El Ministerio TIC, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y con el respaldo de la Unión Europea, dio inicio a la segunda fase del Programa de Fortalecimiento de ISP Regionales, que contempla 780 asesorías semipersonalizadas y gratuitas dirigidas a proveedores de servicios de internet (ISP) en todo el país.
La jornada se abrió con un conversatorio virtual sobre la reforma laboral y su impacto directo en los ISP, realizado el jueves 11 de septiembre. El espacio estuvo a cargo de la especialista en Derecho Laboral, Diana Garzón, quien compartió con los asistentes las principales novedades normativas, las nuevas licencias remuneradas y los retos en materia de talento humano para el sector.
Durante el encuentro, los participantes recibieron orientación práctica para prevenir sanciones por desconocimiento de la norma y comprender los cambios que afectan directamente a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector de telecomunicaciones.
Las asesorías que se ofrecerán entre septiembre y noviembre de 2025 abarcan áreas clave como aspectos regulatorios, gestión financiera, talento humano, mercadeo digital, estrategias de ventas, gestión de inventarios y procesos de formalización, con un enfoque diferencial según el nivel de formalidad de cada ISP. Todas las sesiones tendrán una duración de dos horas, se impartirán de manera gratuita y otorgarán certificación a los participantes.
Con esta iniciativa, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los ISP regionales, brindando herramientas de gestión empresarial, acompañamiento técnico especializado y acceso a recursos digitales que contribuyen al cierre de la brecha digital en Colombia.
Para conocer más detalles sobre el Programa de Fortalecimiento de ISP Regionales, los requisitos de participación y la agenda completa de asesorías, los interesados pueden contactar directamente al equipo técnico del programa a través del enlace: