En el marco de ExpoISP 2025, el Ministerio TIC fomentó la colaboración y el intercambio entre los actores del ecosistema para el intercambio de ideas que permita impulsar la adopción y la implementación efectiva de tecnología y conectividad en el país. Especialmente para los Proveedores de Servicios de Internet (ISP), actores clave para llevar conectividad a la última milla en las zonas más apartadas, contribuyendo a la formalización y al impulso de la economía popular en el sector de las telecomunicaciones.
"La presencia y participación del Ministerio frente a las relacionarse con los pequeños ISP permite capacitarlos, apoyarlos y entender la normatividad para que ellos crezcan como empresas. Los ISP en la región permite transformar la vida gracias a que el Internet funciona como un elemento transformador de la sociedad. Son los ISP héroes em el territorio que permiten el cierre de la brecha digital", manifestó Gloria Perdomo, viceministra de Conectividad del Ministerio TIC.
Durante el encuentro de ExpoISP, se incluyó el "Taller de Consulta: Alineación con el Plan de Conectividad de Colombia", liderado por CAF banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, en el cual se buscaba identificar y validar lineamientos para la implementación de proyectos de conectividad fija en zonas remotas y de difícil acceso. Esta participación refuerza la articulación del proyecto con los objetivos nacionales de cerrar la brecha digital.
"Gracias al Ministerio tenemos proyectos que avanzan en materia de Internet y podemos conectar así nuestra comunidad. A través de las frecuencias que liberan podemos tener un especto más avanzado para trabajar en la conectividad", dijo Yeison García, Prestador de Servicio de Internet ISP.
Este esfuerzo de fortalecimiento de capacidades se complementa con los avances de los proyectos de infraestructura del Ministerio TIC. Mediante de "ConectiVIDAd para Cambiar Vidas" se han instalado 48.305 hogares de estratos 1 y 2. Por su parte, el programa "Líneas de Fomento" reporta un impacto contundente: mientras la Fase 1.0 tiene 19.788 hogares instalados y aprobados, la Fase 2.0 ya completó la instalación del 100% de sus 55.008 hogares, con un 99% de ellos en operación.
El Ministerio TIC reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con los ISP regionales, actores internacionales y entidades territoriales para aumentar las conexiones de Internet en el país y construir una Colombia con dignidad en materia digital.