Noticias

Foto de speakers del evento

Barranquilla vibró con el Carnaval Digital: Colombia 4.0 cerró con éxito su paso por el Caribe

Atlántico
Última actualización: 15 de octubre de 2025
  • Cerca de 2.000 personas participaron en Colombia 4.0 Atlántico, el evento que convirtió a la Universidad del Norte en el epicentro de la innovación digital del Caribe colombiano.
  • Durante dos días se realizaron 46 conferencias y nueve talleres con expertos nacionales e internacionales. Además, los asistentes disfrutaron de 10 experiencias tecnológicas, la Muestra Comercial y un espacio de orientación laboral con asesorías gratuitas para fortalecer el talento y las competencias del futuro.
  • La próxima parada será en Cali, donde Colombia 4.0 Valle del Cauca convertirá a la Universidad San Buenaventura en el lugar para aprender de innovación y tecnología, los próximos 21 y 22 de octubre.

Con toda la energía, la creatividad y la alegría del Caribe cerró con éxito Colombia 4.0 Atlántico, el evento de ecosistemas digitales más importante del país, liderado por el Ministerio TIC. Durante dos días, la Universidad del Norte se transformó en un escenario de innovación, conocimiento y experiencias tecnológicas que reunió a 1.479 asistentes presenciales y 699 virtuales.

Con 46 conferencias, talleres y espacios interactivos, Colombia 4.0 Atlántico puso en vitrina el talento digital de la región, y mostró cómo la tecnología, el arte y la creatividad se entrelazan en un verdadero carnaval digital.

"Barranquilla nos demostró, una vez más, que el Caribe es sinónimo de alegría, talento y creatividad; y que todo esto ya está vinculado con lo digital. Colombia 4.0 Atlántico fue una verdadera fiesta del conocimiento, donde los jóvenes, emprendedores y empresarios se conectaron con las oportunidades que ofrece la tecnología para transformar su futuro", expresó Carina Murcia, ministra TIC, sobre el evento.

La agenda académica contó con la participación de reconocidos conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos Damián Hernaez (Argentina), director de desarrollo en Tlön Industries; Daniel Muñoz, ingeniero de analítica en Google Cloud; Paolo Miscia (Italia), socio fundador de Vertimedios; y Ignacio Baldini Pescarmona, CEO y fundador de Byzantium, quien fue el encargado de cerrar la agenda con la conferencia "Videojuegos LATAM: Adaptación, Resiliencia e Impacto Global". Esta charla inspiró a los asistentes, con sus mensajes sobre cómo la industria de los videojuegos en América Latina está conquistando el mundo a través de la creatividad y la innovación.

Además, los visitantes disfrutaron de experiencias tecnológicas únicas, como el Drone Soccer, la inteligencia artificial LIA, que lee la mano y predice el futuro; Biobots que conectan el arte con la tecnología, simuladores de vuelo y robots interactivos. Junto a ellas encontraron una Muestra Comercial con 14 empresas líderes en innovación, como Vivetori, Blazing Soft, Smart Group Corp y Metamag Agency.

El espacio de orientación laboral y formación para el futuro también fue protagonista del evento, poniendo a disposición de los atlanticenses vacantes de empleo y asesorías gratuitas, gracias a aliados estratégicos como el Sena y las Cajas de Compensación del Atlántico, Cajacopi y Comfamiliar. Ellos orientaron a los asistentes en temas de certificación de competencias, registro de hojas de vida y procesos de postulación.

"En Barranquilla seguimos ampliando el impacto de Colombia 4.0 - Territorios Digitales, que en pocos meses ha llegado a ciudades que no suelen ser sede de grandes eventos tecnológicos, como Villavicencio, Popayán, Neiva, Valledupar, Tunja, Cúcuta y Mocoa. Hemos logrado convocar alrededor de 21.000 personas, 150 conferencias y 61 talleres. A estas cifras debemos sumar los resultados conseguidos en el Atlántico, que nos permitieron seguir fortaleciendo los ecosistemas digitales, formando talento en habilidades TIC, promoviendo la apropiación tecnológica en las empresas e impulsando la innovación desde la academia y la industria" añadió William Sánchez, Director (e) de Economía Digital, en el Ministerio TIC.

Con esta octava parada de Colombia 4.0, el Ministerio TIC reafirma su compromiso de llevar el conocimiento y la tecnología a todas las regiones del país. Con dignidad cumplimos, al conectar el talento colombiano con las oportunidades de la economía digital.

La próxima cita será en Cali, los días 21 y 22 de octubre en la Universidad de San Buenaventura, ubicada en la carrera 122 #6-65. Allí, Colombia 4.0 Valle del Cauca les dará a los vallecaucanos dos días llenos de innovación, conferencias, experiencias tecnológicas y nuevas oportunidades para fortalecer los ecosistemas digitales.

Los interesados en asistir y vivir esta experiencia única y totalmente gratuita, pueden realizar desde ya su registro a través de la página web www.col40.co, y conocer los detalles de la agenda, las conferencias y las temáticas.

Redes oficiales: Instagram: @col4punto0, X: @Col4punto0 y Facebook: Colombia 4.0

arnaval Digital, Colombia 4.0

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram