La Sucursal del Cielo seguirá bailando salsa, pero esta vez al ritmo de la tecnología y la innovación digital. La Universidad San Buenaventura de Cali será el epicentro de la novena parada de Colombia 4.0 - Territorios Digitales, el recorrido que realiza el Ministerio TIC por todo el país, para llevar lo mejor de la oferta tecnológica y digital a cada región.
Desde las 8 de la mañana de este martes 21 estará abierta una agenda académica con conferencias, charlas y talleres que buscarán inspirar a los vallecaucanos en temas de marketing digital, inteligencia artificial, videojuegos, realidad aumentada y en tecnologías aplicadas al turismo, la salud, el agro y la educación. El encuentro culminará el miércoles 22.
"Colombia 4.0 llega al Valle del Cauca con mucha expectativa, y con el objetivo de demostrar el talento de los caleños en el ámbito tecnológico y digital. Esperamos que sean miles las personas que nos acompañen en este evento gratuito, que contará con networking, experiencias digitales, muestra comercial y mucho más", afirmó Carina Murcia, ministra TIC.
Durante los dos días en que Colombia 4.0 se tomará el Valle del Cauca, la tecnología estará en vitrina, para dar visibilidad al talento de la región y evidenciar cómo la inteligencia artificial y la realidad aumentada están transformando hogares, universidades y espacios cotidianos.
Entre las conferencias más esperadas de Colombia 4.0 Valle del Cauca se destacan líderes que están transformando el panorama digital y creativo en Latinoamérica. Natalia Jiménez Aristizábal, experta en innovación tecnológica y fundadora de Lulo X, compartirá su visión en "Más allá del hype: Cómo crear productos impulsados por IA que importen", una charla sobre cómo la inteligencia artificial puede generar soluciones con verdadero impacto.
En el mundo gamer, Pablo Hernández Delgado, director de Arte de Herobeat Studios y responsable del diseño visual de Endling: Extinction is Forever, explorará el papel de la narrativa espacial en su conferencia "Cuando el espacio narra: el arte de guiar y emocionar al jugador".
Por su parte, Hugo Gómez Ramos, CEO de Aeternum Game Studios y galardonado como Mejor Productor por DeVuego en 2021, presentará "La Fórmula Aeternum para un Level Design Legendario", donde compartirá los secretos detrás del éxito del aclamado videojuego Aeterna Noctis. Finalmente, Elodi Dambrossio, reconocida animadora internacional, ofrecerá "The Animation of Flow", un espacio dedicado a descubrir cómo la animación se convierte en lenguaje emocional y narrativo dentro de la era digital.
En Cali, a versión número 15 de Colombia 4.0 llega a su antepenúltima parada, después de haber pasado por Meta, Cauca, Huila, Cesar, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo y Atlántico, llevando la mejor oferta tecnológica y experiencial digital a miles de colombianos.
La cita es en Universidad San Buenaventura (Carrera 122 # 6-65), este martes 21 y miércoles 22, desde las 8 de la mañana. La entrada es libre para mayores de 15 años, y tanto la inscripción como la agenda completa del evento se encuentran disponibles en www.col40.co