El Ministerio TIC, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) realizaron este jueves una mesa de trabajo para generar un modelo de articulación que propenda a la protección de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones en el país. Esta convergencia, donde cada entidad aportará sus perspectivas, roles y alcances, se enfocará, principalmente, en asuntos regulatorios, de inspección, vigilancia y control.
En la reunión participaron Carina Murcia, ministra TIC; Gloria Patricia Perdomo, viceministra de Conectividad; Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio; Francisco Melo, superintendente delegado para la Protección de la Competencia de la SIC; María Carolina Ramírez, superintendente delegada para la Protección del Consumidor de esa misma entidad, así como Claudia Ximena Bustamante, directora ejecutiva de la CRC, entre otros funcionarios de las tres entidades.
"Esta articulación nos permite actuar con una visión unificada y de impacto nacional, con enfoque en los territorios alejados, que es donde suele haber más problemas. Trabajaremos para que los beneficios de la tecnología lleguen a todos los rincones del país, con servicios de calidad y oportunidades reales para las personas", manifestó la ministra TIC, Carina Murcia.
Por su parte la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, expresó: "Somos conscientes de la importancia de conservar abiertos los canales de comunicación y trabajo conjunto entre diferentes entidades del Estado. En esta reunión pudimos discutir aspectos claves del sector telecomunicaciones, tales como la democratización del acceso a la información, a través de las nuevas tecnologías, el desarrollo y despliegue de infraestructura estratégica, así como la dinamización del mercado a través de decisiones que aumenten su apertura y eficiencia".
La alianza estratégica tiene como objetivo adoptar un enfoque sistémico e integral, articulando la perspectiva regulatoria de la CRC, las competencias de inspección, vigilancia y control de la Superintendencia y la rectoría de las políticas públicas del Ministerio TIC. La sinergia de estas capacidades permitirá tomar decisiones coordinadas, ágiles y con un impacto real en el sector.
Su propósito será proteger a los usuarios, fomentar el despliegue de nuevas tecnologías e impulsar el desarrollo de formas innovadoras de telecomunicación en el territorio nacional. Por medio de esta alianza también se revisará el cumplimiento de los estándares de calidad y cobertura en la prestación de los servicios en la Colombia profunda, y se analizarán estrategias para la ampliación de la conectividad.
Con dignidad cumplimos, trabajando de manera articulada por el bienestar de la comunidad. Esta convergencia interinstitucional le permite a Colombia avanzar hacia un modelo de gobernanza digital más robusto, preparado para los retos tecnológicos del futuro y enfocado a convertir la conectividad en una herramienta de desarrollo y equidad social.