Noticias

Foto de presentadores de Colombia 4.0 en Valle del Cauca

Cali se conectó con la innovación y despidió a Colombia 4.0 Valle del Cauca al ritmo del talento y la creatividad

Nacional
Última actualización: 22 de octubre de 2025
  • Cerca de 1.667 asistentes participaron durante dos días de conferencias, talleres, experiencias tecnológicas, Muestra Comercial y espacios de networking en la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Cali.
  • La animadora internacional Elodi D’Ambrosio, reconocida por su trabajo en "Flow", película ganadora del Óscar 2025, cautivó al público con su charla final sobre la animación como lenguaje emocional y narrativo.
  • El recorrido de Colombia 4.0 continúa la próxima semana en Medellín este 28 y 29 de octubre en la Universidad EAFIT (Carrera 49 N.º 7 Sur – 50), con entrada libre e inscripción gratuita en www.col40.co

Con una energía vibrante que mezcló tecnología, creatividad y cultura, Cali despidió con éxito y a ritmo de salsa a Colombia 4.0 Valle del Cauca, en medio del recorrido que realiza el Ministerio TIC por todo el país para llevar lo mejor de la oferta académica y experiencial en el ámbito digital y tecnológico a las regiones.


Durante los dos días de evento, 1.133 asistentes presenciales y 534 virtuales disfrutaron de una agenda académica con 42 conferencistas líderes nacionales e internacionales, una Muestra Comercial con 7 empresas del ecosistema digital, y 9 zonas interactivas que unieron arte, innovación y cultura pacífica.


"Colombia 4.0 demuestra que la tecnología también es una herramienta de inclusión, creatividad y desarrollo regional. En el Valle del Cauca vimos un gran interés por aprender, emprender y conectar con las oportunidades que ofrece la economía digital", afirmó Carina Murcia, ministra TIC.


Uno de los momentos más destacados fue la participación de la animadora internacional Elodi D'Ambrosio, quien conmovió al público con su conferencia "The Animation of Flow", una mirada al proceso creativo y técnico detrás de la película Flow, ganadora del Premio Óscar 2025. Su mensaje inspiró a jóvenes artistas y creadores digitales al recordar que "la animación no solo da vida a los personajes, también permite contar emociones, transformar ideas y conectar culturas".


Los asistentes también disfrutaron de charlas magistrales con expertos de Google, IBM, Women of the Future y Herobeat Studios, así como de experiencias inmersivas de realidad virtual, mapping cultural, drone soccer y simuladores interactivos que acercaron la tecnología al público de todas las edades.


Durante dos días, la capital del Valle del Cauca vivió la IA Hackathon de Google en Colombia 4.0, un espacio donde 39 desarrolladores demostraron su talento y creatividad al proponer soluciones basadas en inteligencia artificial para los retos urbanos de la ciudad. En un ambiente lleno de innovación, mentorías y trabajo colaborativo, los participantes transformaron ideas en proyectos con impacto real, guiados por expertos de Google, Serviinformación y el Ministerio TIC.


Los equipos ganadores se llevaron la mejor experiencia tecnológica y detalles exclusivos de Google, impulsándolos a seguir fortaleciendo su proyecto de vida digital y su papel como protagonistas de la transformación tecnológica en el país.


Además, durante el evento, el SENA y las cajas de compensación familiar del Valle del Cauca ofrecieron más de 100 oportunidades laborales para fortalecer el talento digital y creativo de la región.


Con Cali, Colombia 4.0 continúa consolidándose como el encuentro más importante de los ecosistemas digitales del país, un espacio gratuito que promueve la formación, la inspiración y la conexión entre los actores de la industria tecnológica.


La próxima cita será en Medellín, los días 28 y 29 de octubre, donde la Universidad EAFIT (Carrera 49 N.º 7 Sur - 50) será el escenario para seguir impulsando


Redes oficiales: Instagram: @col4punto0, X: @Col4punto0 y Facebook: Colombia 4.0

Col40, Cali

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram