Noticias

Imagen diseñada con el viceministro (e) en referencia al panel Las Ciencias Sociales y las IA

El Ministerio TIC promueve el diálogo entre la inteligencia artificial y las ciencias sociales: un camino hacia una educación más inclusiva y digital

Bogotá Distrito Capital
Última actualización: 04 de noviembre de 2025
  • El viceministro (e) de Transformación Digital, Óscar Alexander Ballén, participó en el panel ‘Ciencias Sociales e Inteligencia Artificial’, en el que se analizaron los retos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación contemporánea.
  • El encuentro resaltó la importancia de fortalecer la formación docente y la inclusión digital en todo el territorio nacional.
  • El Ministerio TIC reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas públicas que integren tecnología, educación e innovación social.

En el marco del panel 'Ciencias Sociales e Inteligencia Artificial', realizado en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el viceministro (e) de Transformación Digital, Óscar Alexander Ballén, licenciado en Ciencias Sociales de esta universidad, Magíster en Educación y doctorando en Educación y Tecnología, participó en un conversatorio junto a Andrea Marín, licenciada en Ciencias Sociales y especialista en Infancia, Cultura y Desarrollo, Magíster en Estudios Sociales y actualmente cursando una Maestría en Geografía, y Esteban Reina, egresado de la Licenciatura en Ciencias Sociales, con amplia trayectoria docente en contextos rurales y urbanos y un enfoque comprometido con la educación inclusiva y transformadora. La moderación estuvo a cargo de Mario Esteban Salamanca, comunicador gráfico y publicitario, licenciado en Ciencias Sociales y Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria.

Este espacio reunió a académicos y representantes del sector público para analizar y reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación y los procesos sociales contemporáneos, fomentando un intercambio de ideas que combinó conocimiento académico, innovación tecnológica y compromiso social.

Durante el diálogo, los panelistas abordaron preguntas clave sobre la integración de la IA en la educación, los desafíos de su implementación en las aulas y las políticas públicas que actualmente impulsa Colombia para garantizar el acceso a las nuevas tecnologías y fortalecer la formación digital.

El viceministro Ballén destacó que la pandemia de la COVID-19 marcó una coyuntura determinante que transformó las dinámicas de comunicación, socialización y aprendizaje. En este contexto, enfatizó que impulsar la integración de la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, en la educación, es fundamental para cerrar brechas, fortalecer la equidad, promover una educación más innovadora e inclusiva y potenciar oportunidades de desarrollo.

El conversatorio también permitió visibilizar las dificultades persistentes en infraestructura, conectividad y formación docente, especialmente en zonas rurales. Desde su experiencia, el profesor Esteban Reina compartió las realidades de escuelas que aún enfrentan limitaciones básicas como la falta de agua potable o acceso a internet, lo que evidencia la urgencia de avanzar en la inclusión digital en todo el país.

En respuesta a estos desafíos, el viceministro (e) Ballén resaltó que el Ministerio TIC continúa avanzando en estrategias que articulan la tecnología y la educación, promoviendo un desarrollo tecnológico con enfoque educativo. Entre estas iniciativas se destacó la plataforma EDUPAZ, que busca fortalecer la colaboración entre el Ministerio y las universidades para impulsar procesos formativos innovadores, éticos y responsables en el uso de la inteligencia artificial.

Asimismo, se enfatizó la importancia de formar a docentes, estudiantes y padres de familia en el manejo responsable de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y de la inteligencia artificial, promoviendo una cultura digital que fortalezca las relaciones humanas y prevenga los usos inadecuados de la tecnología.

Con la participación en este panel, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con la educación digital inclusiva, la innovación social y el desarrollo humano, pilares fundamentales para construir una Colombia más equitativa, conectada y preparada para los desafíos del futuro.

inteligencia artificial, ciencias sociales

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram