
El Ministerio TIC en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) llevaron a cabo la gran final del evento Hack4Future - SENATIC Virtual Challenge. Durante el evento, los jóvenes aprendices participantes presentaron soluciones tecnológicas de alto valor, producto de su formación en habilidades digitales, creatividad, pensamiento crítico y trabajo colaborativo.
El evento permitió la exposición de proyectos en las categorías de inclusión social y diversidad, y ciberseguridad. Además, de consolidar un jurado especializado, conformado por representantes del Ministerio TIC, el Sena, la OIT y Fedesoft, quienes evaluaron las propuestas con criterios de pertinencia del problema, innovación técnica, escalabilidad e impacto social.
Igualmente, se vivió un ambiente virtual que permitió la participación de equipos de diversas regiones del país, reafirmando el compromiso del programa Senatic con la democratización del talento digital.
Después de la deliberación del jurado y la votación del público, se dieron a conocer los equipos ganadores, aquellos que obtuvieron las más altas puntuaciones. En la categoría Inclusión y Diversidad, el equipo Taurux, proveniente de Tierralta, Córdoba, fue reconocido por su propuesta innovadora, orientada a generar oportunidades a través de la tecnología para comunidades diversas.
Por su parte, en la categoría Ciberseguridad, el equipo Ctrl+Alt+F5, del municipio de Sabaneta, Antioquia, se destacó por el desarrollo de una solución enfocada en la protección digital y la seguridad de la información.
Con este ejercicio, el Ministerio reafirma el compromiso por fortalecer la formación digital de los jóvenes, ofreciendo rutas para que desarrollen competencias alineadas con la industria tecnológica, así como promover la innovación y el emprendimiento tecnológico como motores de transformación social.
El evento garantizó espacios de equidad para que los jóvenes de todo el territorio nacional tengan la posibilidad de presentar ideas y participar activamente.
Gracias a la articulación con instituciones educativas, autoridades locales y aliados estratégicos, el programa contribuye a que más jóvenes encuentren en la tecnología una herramienta para transformar sus comunidades y construir un futuro con mayores oportunidades.